Categorías: Internacional

Alemania denuncia que la pandemia «impulsa a los autoritarismos» y merma el respeto a los DDHH

El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, ha advertido este viernes que la pandemia del coronavirus está «impulsando a los autoritarismos» y está suponiendo una merma en el respeto a los Derechos Humanos.

«Vemos con gran preocupación cómo la crisis está impulsando los autoritarismos», ha asegurado el jefe de la diplomacia alemana, en una intervención ante el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán.

Maas ha mencionado como ejemplo de las respuestas autoritarias a la pandemia las medidas represivas tomadas contra periodistas en países como Rusia, Venezuela, Irán, Turquía o China. «Aquí mismo, en el corazón de Europa, estamos viendo cómo las medidas de emergencia están siendo utilizadas para recortar el Estado de derecho», ha aseverado.

El ministro alemán ha celebrado las iniciativas de la Comisión Europea para lanzar una evaluación sistemática de las medidas de emergencia puestas en marcha en todos los Estados miembro, con especial atención en Hungría.

Durante la crisis causada por la pandemia de coronavirus, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha conseguido que el Parlamento le otorgue unas mayores competencias, casi ilimitadas. Esta cesión ha sido examinada por la Comisión Europea, que todavía no ha actuado al respecto.

Maas ha aclarado que todos los países pueden restringir temporalmente los Derechos Humanos en sus disposiciones para luchar contra la pandemia pero ha dejado claro que estas medidas «deben perseguir fines legítimos». «Tienen que ser proporcionadas y, sobre todo, deben ser temporales», ha recalcado, antes de avanzar que Alemania lo reclamará cuando asuma la presidencia semestral del Consejo Europeo el 1 de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania denuncia que la pandemia «impulsa a los autoritarismos» y merma el respeto a los DDHH

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace