Categorías: Internacional

Alemania activa el protocolo de rastreo para el coronavirus de Wuhan

Las autoridades médicas alemanas han decidido activar el protocolo de rastreo en consulta ante la posible aparición de casos del nuevo coronavirus aparecido en China, aunque el riesgo de aparición en el país sigue siendo bajo. Así, los médicos alemanes realizarán un examen preventivo en el caso de que el paciente haya estado anteriormente en una zona de riesgo, por ejemplo en Wuhan, en la provincia china de Hubei (centro), epicentro del brote de coronavirus, o si ha tenido contacto directo con personas infectadas.

Para ello hay una normativa a seguir, explica el virólogo alemán Christian Drosten, director del Instituto de Virología del hospital Charité de Berlín.

«En primer lugar, si hay sospecha de infección, el médico solicita inmediatamente un diagnóstico. Al mismo tiempo se contactará con el Departamento de Salud Pública local, que tiene una gran responsabilidad», destaca el especialista. Este departamento deberá informar de inmediato sobre el caso e implementar medidas adicionales, de acuerdo con el virólogo.

Drosten admite que actualmente se está enviando en muchos casos una muestra a su laboratorio. Si el resultado es negativo, el caso se cierra. Si en cambio el análisis es positivo, las autoridades sanitarias deben hacerse cargo del asunto.

Los especialistas sostienen que la nueva enfermedad pulmonar transcurre de modo leve en la mayoría de los casos y en muchos afectados incluso no presenta síntomas. Según estimaciones actuales, la mayoría de las muertes registradas en China se atribuyen a pacientes de edad avanzada con graves afecciones preexistentes.

El nuevo agente patógeno es muy similar al virus de la epidemia de virus SARS de 2002-2003. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre noviembre de 2002 y julio de 2003 solo hubo nueve casos de SARS en Alemania y no se registraron muertes debido al virus.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania activa el protocolo de rastreo para el coronavirus de Wuhan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace