La gobernante Unión Demócrata Cristiana (CDU), de la canciller Angela Merkel, decidió hoy mantener las puertas abiertas a la participación del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei en la construcción de la red de telefonía móvil e internet 5G en Alemania.
Los críticos de Huawei, particularmente en Estados Unidos, alertan que la compañía está alineada de forma muy estrecha con el gobierno de China y podría ser forzada a trabajar con las autoridades en la recopilación de información de inteligencia a través de su equipamiento.
Miembros de la CDU conservadora votaron en el congreso anual partidario que se celebra en Leipzig habilitar a «sólo aquellos proveedores que cumplan de forma demostrable los términos de una lista de verificación de seguridad claramente definida».
Según acordaron los miembros del partido con una gran mayoría, en Alemania no debe haber ninguna influencia extranjera sobre la red móvil 5G.
Merkel ya había señalado que no cumpliría con una decisión partidaria que decidiera excluir a Huawei del proceso de licitación. La canciller alemana, que aboga en contra del proteccionismo a nivel mundial, había alertado que no podría dejarse afuera a ningún país en particular y a ninguna compañía en especial.
La campaña liderada por Estados Unidos contra el proveedor chino tuvo como efecto la prohibición en Australia de la participación de Huawei en su red 5G, mientras que Nueva Zelanda y el Reino Unido están reviendo si la autorizan para avanzar en sus proyectos para la red de 5G.
China afirma que las acusaciones de Washington contra Huawei son infundadas y que Estados Unidos intenta suprimir a las compañías chinas.
Acceda a la versión completa del contenido
Alemania abre las puertas del 5G a Huawei
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…