Categorías: Economía

Albella reconoce que los casos del Popular y Bankia han afectado a la imagen de la CNMV

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha reconocido que casos tan mediáticos como el de la salida a Bolsa de Bankia o la resolución de Banco Popular “afectan a la imagen” del regulador, si bien ha recordado que “nada garantiza la seguridad total”.

Albella, que ha intervenido en un seminario económico en el marco de los cursos de verano de la UIMP en Santander organizado por la APIE y patrocinado por BBVA, no ha querido entrar a valorar nada de la información adelantada hoy por el diario Expansión, que publica hoy que el regulador detectó irregularidades en el informe financiero de 2016 que le remitió el Banco Popular. En concreto, un documento remitido a la Audiencia Nacional muestra que la CNMV encontró que en las cuentas había “datos inexactos o no veraces o con información engañosa o que omite aspectos relevantes”.

Albella, que ha insistido en que él “no ha participado personalmente” en estas actuaciones, se ha limitado a remitirse a su intervención en el Congreso el pasado mes de enero sobre Banco Popular, y ha recordado que la CNMV no tiene competencias de auditoría o supervisión. “Tenemos unas competencias y un área de actuación muy definidas y en esa área la comisión ha hecho lo que tenía que hacer”, ha defendido.

No obstante, el máximo representante del regulador ha reconocido que tanto el caso del Popular como el de Bankia, cuyo juicio comenzará en la Audiencia Nacional este año, “son asuntos de una gravedad pública que afectan a la imagen de los supervisores”. Aun así ha defendido que la labor de la CNMV es “difícil” y ha apuntado que “nada garantiza la seguridad total”.

“Yo creo que la CNMV ha hecho una labor extraordinaria desde su creación, pero a veces las herramientas son insuficientes y los medios no nos permiten llegar donde querríamos llegar”, ha justificado, para lamentarse además de que la legislación va siempre por detrás”, aunque ahora con Mifid II se ha producido un gran avance.

Acceda a la versión completa del contenido

Albella reconoce que los casos del Popular y Bankia han afectado a la imagen de la CNMV

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace