Categorías: Nacional

Alarma por la reunión de la Mesa de Contratación de los servicios de Madrid Salud que no se iban a privatizar

“La Mesa de Contratación de Madrid Salud se reunirá el próximo día 3 de agosto de 2017 a las 13:00 horas en la Sala 403 del Edificio Cibeles”. Esta información difundida el 1 de agosto a las 16:55, tal y como se aprecia en la página oficial del Ayuntamiento de Madrid, ha encendido todas las alarmas. Y es que el peligro de que se privatizasen varios servicios de Madrid Salud -competencia del Gobierno municipal- parecía haberse sofocado cuando el pasado 20 de agosto el Pleno del Consistorio frenó estos planes. Pero este último paso ha elevado la preocupación de profesionales, sindicatos y partidos políticos.

El orden del día de la Mesa de Contratación hace indicar que el proceso sigue adelante. Y así lo consideran CGT, CCOO, UGT y CSIF: “Evidencia la continuación del procedimiento incumpliendo el acuerdo plenario en el que se suspende de forma temporal la tramitación de los contratos”. De hecho, la cuestión que el organismo debatió el pasado 3 de agosto, según se detalla en un documento oficial, tiene que ver con la revisión de la documentación que se ha presentado para hacerse cargo del contrato de Servicios de educación social y mediación intercultural de apoyo a la salud comunitaria (SESMIASC), uno de los procesos que se iban a externalizar.

Exigimos la anulación de la Mesa de Contratación de Madrid Salud realizada el día 3 de agosto, así como de los trámites que en ella hayan sido realizado”, exigen los cuatro sindicatos en un comunicado conjunto. Una petición que han lanzado al gerente de Madrid Salud, al delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias y a la gerente de la Ciudad tras denunciar “los incumplimientos”. La preocupación, pese a tener un acuerdo plenario, se ha disparado.

¿Nuevo giro al conflicto?

A finales de julio, menos de una semana después de que el sindicato MATS denunciase la privatización que se iba a llevar a cabo, el PSOE llevó ante el Pleno del Ayuntamiento de Madrid una moción de urgencia para frenar las intenciones. Salió adelante con los votos de Ahora Madrid y de los socialistas (abstención de Ciudadanos y voto en contra). Por ello, esta Mesa de Contratación desconcierta incluso al propio partido que presentó la iniciativa.

Ignacio Benito, concejal del PSOE en Madrid, ya ha anunciado que su grupo pedirá la comparecencia del delegado de salud si Ahora Madrid no da explicaciones sobre la paralización de la privatización de los tres contratos de Madrid Salud. “Exigimos al gobierno de Ahora Madrid que se explique, que confirme sin dudas que la privatización está completamente bloqueada”, han reclamado los socialistas en un comunicado recogido por Madrid Diario. Un requerimiento con el que Benito busca que Carmena “deje de dar sustos” a los profesionales de Madrid Salud y empiece a reforzar la plantilla de este organismo público.

Por su parte, como sucedió cuando se lanzó la licitación, Carmena San José, diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid, ha vuelto a lamentar este paso. «Después de la paralización en el Pleno del Ayuntamiento de estas externalizaciones. ¿Se convoca Mesa de Contratación? ¡¡¡Ahora Madrid debe explicarlo YA!!!«, ha espetado la parlamentaria que también está presente en la Comisión de Sanidad del Parlamento madrileño.

Acceda a la versión completa del contenido

Alarma por la reunión de la Mesa de Contratación de los servicios de Madrid Salud que no se iban a privatizar

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace