Categorías: Nacional

Al PP catalán le indigna la utilización política del éxito de los Mossos por los independentistas

El presidente del Partido Popular de Cataluña, Xavier García Albiol, ha mostrado hoy su indignación por el uso político que la Generalitat ha hecho del “buen trabajo” de los Mossos tras los atentados en Cataluña y también ha lamentado la doble vara de medir con la polémica de los bolardos, haciendo notar que si hubiera sido un alcalde del PP el que hubiera tomado la decisión de no colocarlos se habría pedido su “cuello” por la “masacre”:

Albiol ha asegurado en una entrevista en RNE que los Mossos “han demostrado que están a la altura de las circunstancias”, aclarando que lo que le “preocupa –más allá de las lagunas- es la utilización política que se le quiere dar por parte del gobierno de la Generalitat y de su entorno”.

El dirigente ‘popular’ destaca que ningún representante de los partidos constitucionalistas ha tenido una salida fuera de tono, lo que considera que no han hecho representantes independentistas “y esas salidas de tono nos cabrean y nos indignan”. Reiterando que el uso político de “un éxito policial de este tipo del que todos nos sentimos orgullosos nos produce bastante tristeza y también indignación”. Precisando que “hay una serie de preguntas que no empañan el éxito policial” aunque cree que estos posibles errores que se deben analizar para que no se vuelven a repetirse.

Por ello, dice que “a partir del próximo lunes intentaremos destacar aciertos y poner encima de la mesa los errores si es que los ha habido, pero estas lagunas no enturbian la gestión de los Mossos y el resto Cuerpos seguridad del Estado”. Y añade que considera “una mezquindad” que por “cuestiones ideológicas” no se dé la medalla que se concede a los Mossos también a Guardia Civil y a la Policía Nacional, lo que considera un “maltrato e insulto a la Policía y a la Guardia Civil”.

Albiol confirma que irá a la manifestación “como ciudadano y como representante político” y dice que en cualquier caso lo hará “por convicción”. Y añadió que “partidario de no complicarse en manifiestos”, en la creencia de que “lo que se trata es de dar es una imagen unitaria ante España y ante el mundo y de demostrar que en materia de terrorismo vamos todos a una”. Y dijo que es “evidente que, por ejemplo, los planteamientos ante el terrorismo de PP y Podemos nada tiene que ver pero mañana es un día para aparcar las diferencias y dar esa imagen de unidad”.

Sobre el hecho de que rey Felipe VI asista mañana a la manifestación de Barcelona opina Albiol que el monarca está dando una lección de “saber estar”. “El Rey quiere dejar trabajar y está al lado de las víctimas y es un acto que debemos valorar muy en positivo”, algo que considera hace una parte importante de la sociedad catalana.

La decisión de que sea la ciudadanía y no el rey la que encabece la marcha le parece a Albiol “una opción presentable” que ha generado consenso y rechaza que se haya tomado la medida para satisfacer a la CUP que califica de “ grupo de desestructurados sociales” que no dudan “en usar la violencia cuando alguien piensa de manera distinta”.

Además, el líder del PP catalán recalcó lo que hubeira pasado si la decisión de no instalar bolardos en las Ramblas la hubiera tomado un gobierno de derechas: “No me cabe la menor duda si el alcalde en lugar de ser de Podemos hubiera sido del PP hoy estaría calles ocupadas por la izquierda pidiendo el cuello del alcalde por la masacre del día 17”. Añadiendo que en cuestiones de seguridad “no podemos primar la estética”, criticando que Colau “tenga la desfachatez de decir que no pusieron los bolardos porque quedaba feo”. “Me indigna que por no querer poder este tipo de elementos en la vía pública -que recordó es competencia del Ayuntamiento- estemos en este debate”.

Acceda a la versión completa del contenido

Al PP catalán le indigna la utilización política del éxito de los Mossos por los independentistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

46 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

57 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace