Así figura en el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la garantía de unas condiciones de competencia equitativas para un transporte aéreo sostenible (ReFuelEU Aviation).
Esa norma forma parte del paquete ‘Fit for 55’, el plan de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% en 2030 en comparación con los niveles de 1990 y garantizar la neutralidad climática en 2050. La nueva normativa busca impulsar la utilización de combustibles sostenibles en el sector de la aviación para reducir las emisiones.
Este porcentaje mínimo de 2025 se elevará cada cinco años: 6% en 2030, 20% en 2035, 34% en 2040, 42% en 2045 y 70% en 2050.
Los combustibles sostenibles del sector de la aviación incluyen los combustibles sintéticos, determinados biocarburantes producidos a partir de residuos agrícolas o forestales, las algas, los biorresiduos, el aceite de cocina usado o determinadas grasas animales.
Por otro lado, las compañías aéreas que operen vuelos dentro de la UE o que salgan de la Unión Europea podrán optar como muy tarde el próximo 1 de febrero por contar con un etiquetado de emisiones de vuelo.
Esa etiqueta permite evaluar el comportamiento medioambiental de los vuelos. Las aerolíneas podrán comercializar sus vuelos con una etiqueta que indique la huella de carbono estimada por pasajero y la eficiencia de CO2 estimada por kilómetro. Permitirá a los viajeros comparar el comportamiento medioambiental de los vuelos operados por diferentes compañías en la misma ruta.
Para ello, las aerolíneas deberán presentar los datos requeridos a la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (AESA), que asignará las primeras etiquetas de vuelo a más tardar el próximo 1 de julio y se aplicarán a los vuelos programados durante la temporada de invierno de 2025.
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…
Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…