Nacional

Aitor Esteban duda de que se pueda «acabar la legislatura» por el «ritmo de discusión» en el Gobierno

En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Esteban ha pedido «vehicular» y «encauzar» las discrepancias porque «puede haber un problema». Por ello, ha reclamado «arbitrar algún mecanismo» dentro del Ejecutivo y no lanzarse «todos los días pullas» desde los medios de comunicación.

De esta forma, ha emplazado a las formaciones de la coalición buscar una voz «unívoca» y, después, negociar con sus socios en el Parlamento porque «lo dejan todo para última hora». «Pongámonos de acuerdo y organicemos esto un poquito», ha insistido.

Preguntado por si ha notado un cambio en la relación del PP con el PNV, Esteban ha asegurado no hacer «más bola de lo que hay», aunque ha reconocido «una cierta predisposición» entre los ‘populares’ para «hablar». «No sé cuál es el rumbo que va a tomar Casado», ha subrayado, al tiempo que ha recordado que firmaron un acuerdo de investidura para que el actual Gobierno de PSOE y Unidas Podemos «se mantenga».

Sobre el informe del Consejo de Estado por la administración de los fondos europeos, ha dicho «no entender» la polémica pues, a su juicio, o se modificaban los procedimientos de los proyectos para «hacerlos más ágiles o «es imposible que se cumpla con el objetivo de los fondos» porque «tienen un plazo para la ejecución y la adjudicación». «Con el procedimiento habitual es imposible», ha recalcado.

Sin embargo, ha recordado que desde su grupo parlamentario votaron a favor «por responsabilidad» pero fueron «críticos» con el decreto del Gobierno porque, en opinión del PNV, lo lógico hubiera sido plantearlo desde «la visión» de los gobiernos autonómicos y, a partir de ahí, que el Ejecutivo estableciera «un plan homogéneo». «Vamos a intentar hacerlo en Euskadi. Tal y como está el decreto, cada fondo y cada ministerio por su lado, a ver si luego sale algo con sentido», ha apuntado.

Respecto a la limitación del precio del alquiler, que también ha generado tensiones en el seno de la coalición, Esteban ha defendido que no se oponen pero ha advertido sobre «los efectos» que la regulación «puede producir». «Las cosas hay que estudiarlas con detalle. No nos oponemos a estudiar esta posibilidad», ha declarado.

INVIOLABILIDAD DEL REY, «INCORRECTA EN UNA DEMOCRACIA PLENA»

En otra clave, Esteban se ha pronunciado sobre la regularización fiscal del rey emérito Juan Carlos. «La cuestión es: una persona que no tenía un gran patrimonio, cuyos ingresos han sido en base a los PGE, que ha ocupado un puesto institucional… Para generar todos estos impuestos hace falta haber generado mucho más dinero», ha cuestionado el diputado, que ha pedido «aclarar» si «se ha validado de su posición para determinadas operaciones». «Eso me parece lo más grave (…) Si es una democracia plena, estos temas tienen que quedar claros», ha dicho.

Por último, sobre la inviolabilidad del monarca, ha aclarado que, tal y como «se entiende en la doctrina jurídica», es «incorrecta para una democracia plena». «En actividades privadas tendrá que ser tratado en la misma calidad que otros ciudadanos», ha explicado Esteban, que sí ha abierto la posibilidad de que el Rey pueda estar aforado como otros representantes públicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Aitor Esteban duda de que se pueda «acabar la legislatura» por el «ritmo de discusión» en el Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace