Categorías: Mercados

Airtificial multiplica por ocho su beneficio en el primer trimestre

Airtificial obtuvo un beneficio de 178.000 euros en los primeros tres meses del año, lo que representa un alza de más de ocho veces el resultado registrado en el mismo periodo del año anterior, pese a haber realizado una provisión de 1,4 millones de euros. Las acciones de la compañía bajaban un 1,92% a media sesión en el mercado continuo hasta los 5,62 céntimos.

Según informa la compañía de ingeniería a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta provisión responde a los gastos de reestructuración financiera, ampliación de capital y la transformación hacia un nuevo modelo de gestión.

En concreto, Airtificial comienza ahora una nueva etapa centrada en esta reestructuración para reforzar sus recursos propios a través del nombramiento de nuevo presidente, Rafael Suñol, y del director general, Enrique Sanz, y una ampliación de 19 millones de euros, así como con la adecuación de los vencimientos de deuda con entidades financieras y otros acreedores y asegurando nuevas líneas de financiación a largo plazo.

En este contexto, la compañía obtuvo una facturación de 23,3 millones de euros, un 12% más que hace un año, la mitad procedente de la división de ‘Intelligent Robots’, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 0,5 millones de euros, un 24% más.

Respecto a las previsiones para el resto del año, la empresa estima que la pandemia de Covid-19 merme en un 10% la facturación esperada a nivel interno en su última actualización, debido a la ralentización en los procesos de contratación de nuevos proyectos.

Para hacer frente a los efectos de la crisis sanitaria, Airtificial presentó un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en varias de las sociedades del grupo y acometió una adecuación de la capacidad productiva y de la estructura corporativa acorde al nuevo entorno.

El impacto más significativo se producirá en la división de ‘Aerospace & Defense’, con motivo del cierre de todas las fábricas durante la paralización de las actividades no esenciales, así como en la unidad de Infraestructuras, que también ha sufrido retrasos en la mayoría de países donde está presente, mientras que la división ‘Intelligent Robots’ no sufrirá impactos relevantes en su capacidad de generación de ingresos, aunque si tendrá afectación en sus flujos de caja.

Acceda a la versión completa del contenido

Airtificial multiplica por ocho su beneficio en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace