Airtificial despega en Bolsa tras el contrato con la turca TAI en el área de Defensa

Valores a seguir

Airtificial despega en Bolsa tras el contrato con la turca TAI en el área de Defensa

Las acciones de la compañía han subido un 4,3% en el mercado después de firmar un contrato valorado por unos 4,8 millones.

Airtificial
Airtificial.

Las acciones de Airtificial han subido en Bolsa tras comunicar la compañía la firma de un nuevo contrato, por unos 4,8 millones de euros, con la empresa pública turca Turkish Aerospace Industries (TAI) para el diseño tecnológico y fabricación de dos versiones de ‘sticks’ de control de vuelo. En concreto, los títulos de la compañía han ganado este miércoles un 4,32%, hasta los 0,145 euros por acción.

Según ha explicado Airtificial en un comunicado, el nuevo acuerdo, basado en uno anterior, extiende las capacidades tecnológicas, electrónicas y mecánicas de ‘sticks’ de control de vuelo de alta tecnología para el Hürjet, un modelo de avión entrenador y de combate ligero para la formación de pilotos.

La compañía española ha destacado que, con esta adjudicación, su unidad de defensa y movilidad, Airtificial Aerospace & Defense, “confirma su posicionamiento como desarrollador y proveedor de referencia para el sector de defensa con sistemas de control de vuelo de alta complejidad tecnológica”.

Este nuevo contrato comprende dos fases para desarrollar y fabricar dos versiones avionables de los ‘sticks’. La primera, valorada en unos 1,3 millones de euros, extiende el alcance del proyecto original de 2020 para incluir en estos nuevos ‘sticks’ mayores capacidades tecnológicas y mecánicas para una versión pasiva de éstos.

La segunda partida, de cerca de 3,5 millones de euros, incluye también el diseño en mayor profundidad y con nuevas capacidades tecnológicas, así como su producción, de los ‘sticks’ de control activos, con diferentes características mecánicas, electrónicas y de control para el modelo de avión de combate.

Estos dispositivos electrónicos y mecánicos, diseñados y fabricados a medida para el modelo Hürjet, están equipados con las últimas innovaciones tecnológicas del sector, recoge Europa Press.

El Hürjet es el primer avión de última generación y a reacción desarrollado por TAI. El pasado 25 de abril de 2023 realizó el vuelo inaugural, en el que alcanzó una altitud de 14.000 pies y una velocidad de 250 nudos (460 kilómetros por hora) en la media hora que estuvo en vuelo.

Al igual que en el acuerdo inicial, el diseño y fabricación de los ‘sticks’ de control de vuelo para TAI será llevado a cabo en las instalaciones de Airtificial Aerospace & Defense en Sevilla.

 

Más información