Categorías: Economía

Airbnb se convierte en uno de los principales patrocinadores del COI hasta 2028

El gigante del alquiler turístico de alojamientos entre particulares Airbnb anunció este lunes en Londres que será uno de los principales patrocinadores del Comité Olímpico Internacional (COI) hasta 2028.

Este patrocinio, desvelado por el cofundador de la plataforma Joe Gebbia, incidirá en el alojamiento de visitantes y familias de deportistas durante las diferentes ediciones olímpicas.

Airbnb, que busca mejorar su imagen antes de una posible salida a bolsa en 2020, entra en el círculo cerrado de las grandes empresas que forman parte del programa ‘Top’ del COI, que acoge ya a 13 compañías, entre ellas la estadounidense Coca Cola o la china Alibaba.

El acuerdo, cuyo montante no ha sido desvelado, cubrirá cinco ediciones olímpicas; Tokio-2020, París-2024 y Los Ángeles-2028 de verano, así como Pekín-2022 y Milan-Cortina 2026 de invierno, precisó el COI en su comunicado.

«Este patrocinio innovador refuerza nuestra estrategia, que es asegurar que la organización eficaz de los Juegos sea duradera y deje una herencia en la comunidad anfitriona», subrayó Thomas Bach, presidente del COI.

«Con el apoyo de Airbnb, ofreceremos además nuevas posibilidades a los deportistas de todo el mundo de generar sus propios ingresos haciendo promoción de la actividad física y de los valores olímpicos», añadió.

Para la empresa estadounidense se trata de un contrato de marketing mayor, que debe permitirle acompañar su desarrollo y ofrecer una imagen positiva, tras varias controversias.

Su director general Brian Chesky señaló a la prensa japonesa que un patrocinio olímpico permitiría «de verdad dar a conocer Airbnb» en Japón.

Con sede en San Francisco, la plataforma, emblema de la economía colaborativa como Uber, despegó poco después de la crisis económica mundial de 2007.

Popular entre millones de turistas, permite a los particulares alquilar de manera directa con los potenciales clientes, ofreciendo sus alojamientos a través de la web de Airbnb.

Con precio a menudo atractivos, muchos profesionales de la hostelería acusan a la empresa de reducir su mercado y reclaman a las autoridades un mejor control de sus actividades.

Varios de estas controversias han tenido lugar en París, donde los Juegos Olímpicos desembarcarán dentro de cinco años.

Acceda a la versión completa del contenido

Airbnb se convierte en uno de los principales patrocinadores del COI hasta 2028

AFP

Entradas recientes

Unas 200 autocaravanas protestan en Palma contra ordenanza de Cort que limita el uso de estos vehículos como vivienda

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de A.C.O, Javier Fuster, ha explicado…

2 horas hace

Marketing deportivo: la receta para crear una leyenda

Las últimas décadas han sido decisivas en la evolución del marketing deportivo hasta conformar una…

2 horas hace

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…

3 horas hace

Las autoridades de Gaza recuperan otros 22 cuerpos y la cifra alcanza casi los 48.200 muertos por los ataques de Israel

El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…

7 horas hace

El Tribunal Constitucional inicia los trabajos sobre la ley de amnistía tras resolver recusaciones

Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…

11 horas hace

Puigdemont y Castellà pidieron a Comín que no optase a presidir el Consell de la República

Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…

11 horas hace