Categorías: Nacional

Airbnb carga contra Colau por lanzar una “campaña del miedo” para confundir

La tensión entre Airbnb y el Ayuntamiento de Barcelona crece. A finales de junio, el Consistorio que dirige Ada Colau procedió a multar con 600.000 euros a la plataforma por la publicitación de pisos ilegales. Una acusación que la empresa ha rechazado asegurando que esta sanción en realidad va “contra las familias locales que comparten su hogar”.

Por el momento, el ‘tira y afloja’ no se ha detenido. Y es que Airbnb ha lamentado que el Ayuntamiento barcelonés haya desistido de las conversaciones para regular el ‘home sharing’ y haya apostado por lanzar, según la plataforma, “una campaña del miedo” y de “confusión contra los barceloneses”. “Queremos ser buenos socios de Barcelona, y deseamos poder continuar nuestras conversaciones con el Ayuntamiento para acordar una regulación clara”, han sentenciado desde la compañía, tal y como ha recogido Europa Press.

A pesar de esa “campaña del miedo” que denuncian, Airbnb ha admitido que han tenido que eliminar más de 1.000 anuncios en Barcelona que podían afectar a la disponibilidad de alojamiento a largo plazo. Aun así, la plataforma ha preferido hablar de “malos actores” en vez de un problema más general. De hecho, han insistido en los beneficios de su trabajo.

Desde Airbnb han resaltado cómo el hecho de compartir su hogar permite a las familias mantener su economía, ya sea alquilando habitaciones o toda la vivienda cuando no está en ella. Es por eso que la plataforma ha lanzado un guante al Gobierno de Colau: “Esperamos que estén de acuerdo en abrir esta reunión a familias que comparten su hogar”.

Asimismo, la plataforma ha querido recordar que ya han trabajado con más de 300 gobiernos de todo el mundo en “normas progresistas” que apoyan a familias que practican el ‘home sharing’, así como que mantiene negociaciones con otros 100 para lograr una regulación clara.

Acceda a la versión completa del contenido

Airbnb carga contra Colau por lanzar una “campaña del miedo” para confundir

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace