Mercados

Air Europa: ¿ruptura total o nuevo acuerdo entre IAG y Globalia?

De acuerdo con lo que publican algunos medios, la intención de IAG y Globalia es romper el acuerdo firmado en 2019 y sustituirlo por otro con cambios en las condiciones (precio, plazos, condiciones de pago) y bajo la supervisión, a ser posible, de la CNMC y no de la Comisión Europea. También el Gobierno español estaría a favor de que se firmara un nuevo acuerdo, con objeto de evitar la posible caída de Air Europa y convertir a Madrid-Barajas en un gran centro capaz de competir con los mayores de Europa.

La rescisión del acuerdo inicial no debería sorprender al mercado después de que Luis Gallego, consejero delegado de IAG, afirmara recientemente que era “más pesimista” en cuanto a que se cerrara la operación, señalan en una nota los analistas de Renta 4, que creen que la presión para ceder rutas atractivas y el estallido de Ómicron, que retrasará la recuperación del tráfico, habrían precipitado esta decisión.

“Creemos que la decisión de negociar la rescisión del acuerdo responde a varios factores que han ido complicando la viabilidad de la operación, especialmente en los últimos meses”, apuntan. Por un lado, “las exigencias regulatorias de la Comisión Europea en forma de cesión de rutas y frecuencias provocaba que la operación fuera perdiendo atractivo en términos de rentabilidad y captura de sinergias”. Por otra, “la presión financiera que esta operación sometía a IAG era elevada en un entorno en el que la recuperación del tráfico es todavía incipiente y se va a ver ralentizada por la llegada de Ómicron.

Renta 4 recuerda que IAG habría tenido que devolver los 615 millones que Air Europa recibió en 2020 y los fondos adicionales que seguramente ésta aerolínea necesite en los próximos meses. Aparte, habría tenido que pagar, seis años después del cierre de la operación, el importe acordado con los dueños de Air Europa, ahora 500 millones aunque “creemos que en todo caso se habría revisado a la baja”.

“Aunque consideramos que la operación tiene un gran sentido estratégico y habría podido haber contribuido significativamente al grupo IAG en los próximos años, vemos razonable que la directiva abandone el proyecto inicial bajo las circunstancias actuales”, señalan los analistas de Renta 4. “Estaremos pendientes de ver si la rescisión del acuerdo inicial finiquita la adquisición o si se da paso a otro acuerdo con nuevas condiciones y con menor presión por parte de las autoridades regulatorias”. “Esta última opción podría ser positiva para IAG y su cotización”, avisan.

Las acciones de IAG, que ayer se anotaron una caída de un 4,5%, rebotaban hoy un 1,65% en el Ibex 35 hasta alcanzar los 1,51 euros. En el acumulado del año, los títulos caen aproximadamente un 15%.

Acceda a la versión completa del contenido

Air Europa: ¿ruptura total o nuevo acuerdo entre IAG y Globalia?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace