Economía

Air Europa acuerda un ERTE por causas económicas para 4.000 empleados hasta el 30 de septiembre

El ERTE, que se pondrá en marcha el 1 de abril, afectará a tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) y a personal de tierra, pero no a los pilotos, con cuya representación la compañía no ha alcanzado un acuerdo.

La aerolínea tiene aplicado en estos momentos un ERTE por fuerza mayor como consecuencia de la pandemia, figura que el Gobierno ha eliminado a partir de este miércoles 30 de marzo. Así, muchas de las compañías que se habían acogido a este mecanismo han estado negociando la prórroga a través del ERTE por causas económicas.

Además, la aerolínea opera ahora mismo con casi un 50% menos de su flota, motivo por el que también justifica el ERTE, que tendrá unos niveles de desafectación de entre el 70% y el 90%.

Air Europa ha sido una de las compañías más afectadas por la pandemia y actualmente se encuentra inmersa en negociaciones sobre su futuro y una posible alianza con Iberia.

International Airlines Group (IAG) y Globalia han llegado a un acuerdo por el que el Grupo de aerolíneas concederá a Globalia un préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años con la opción de convertirlo en una participación de hasta un 20% en el capital de Air Europa.

El acuerdo prevé un periodo de exclusividad de un año mientras se llevan a cabo las conversaciones y va acompañado de un derecho a igualar cualquier oferta de terceros por la aerolínea en los próximos tres años, junto con un derecho de salida junto a Globalia en caso de que ésta decida vender Air Europa en cualquier momento en el futuro.

Esta operación está condicionada a que Globalia reciba la aprobación de los bancos sindicados que facilitaron el contrato de préstamo parcialmente garantizado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

En concreto, el Gobierno español inyectó 615 millones de euros en la aerolínea de Globalia mediante un préstamo avalado por el ICO por importe de 140 millones y un rescate de 475 millones autorizado por la SEPI.

En principio, Globalia no tiene que devolver el dinero hasta 2024, pero tiene que resolver su situación antes del 1 de julio, que es cuando vence la moratoria a compañías con patrimonio negativo.

Acceda a la versión completa del contenido

Air Europa acuerda un ERTE por causas económicas para 4.000 empleados hasta el 30 de septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace