Categorías: Nacional

Ahora Madrid adjudica 2.300 pisos en dos años de legislatura y agota su vivienda pública

El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado hoy el último lote de vivienda municipal que restaba por entregar de las casi 2.500 que permanecían vacías desde la legislatura anterior. El equipo de Manuela Carmena viene insistiendo en que la capital sufre un grave problema de vivienda pública y por tanto esta noticia es agridulce: Ahora Madrid ha llenado los pisos públicos disponibles, pero la “emergencia habitacional” persiste.

Así lo explicaba en septiembre la concejal de Equidad y Derechos Sociales, Marta Higueras, al informar de que hay 17.000 demandantes de vivienda municipal en Madrid, de los cuales 4.000 se consideran prioritarios por cuestiones socioeconómicas. «Pueden ustedes comprender que con estas cifras la situación sea muy preocupante«, alertaba entonces Higueras.

No en vano los pisos entregados hasta el momento se destinan en su mayoría a vecinos que cuentan con unos ingresos inferiores al 1,5 del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Municipales), unos 1.000 euros mensuales para una familia de cuatro miembros.

«Necesitamos tener vivienda. Hemos pasado de una EMVS que vendía las viviendas a los fondos de inversión, que se deshacía de ese patrimonio, a una EMVS que, por supuesto, no vende ninguna vivienda, y lo que hacemos es construir y comprar con el objetivo de tener un parque suficiente para todas las necesidades que tenemos de vivienda pública», subrayaba la número dos del Ayuntamiento.

Y 4.000 fue también la gran cifra del Plan de Vivienda Nueva de Carmena: el Ayuntamiento prevé levantar todos esos pisos en lo que resta de legislatura, y que puedan entregarse entre 2019 y 2020. Pero el presupuesto municipal tiene mucho que ver y el conflicto por la regla de gasto no abre un escenario muy esperanzador para las miles de familias vulnerables en la capital.

Por el momento, el consistorio celebra la adjudicación las últimas 222 viviendas de la EMVS, la misma que vendió 1.860 pisos a fondos de inversión bajo la alcaldía de Ana Botella, en un proceso plagado de irregularidades según la Cámara de Cuentas y que ha llegado hasta la justicia europea.

La gerente de la empresa municipal, Arantxa Pascual, ha defendido que “la EMVS continúa dirigiendo sus esfuerzos a facilitar un alojamiento a los colectivos más desfavorecidos de la sociedad madrileña, cumpliendo con las directrices que marcó esta corporación municipal, de adjudicar las casi 2.500 viviendas que se encontraban vacías en la legislatura anterior”.

En esta tanda de entregas, 32 de los pisos se destinaron a jóvenes, 119 a régimen general y 71 para atención prioritaria. “La mayoría de los jóvenes que acceden a una vivienda de la EMVS tienen entre 25 y 35 años de edad, cuentan con unos ingresos de entre el 0,5 y el 1,5 del IPREM y, para más de la mitad, ésta es su primera vivienda fuera del domicilio familiar”, informa el consistorio.

Por otro lado, en el programa de arrendamiento general, las viviendas más solicitadas son las de dos dormitorios, a las que acceden mayoritariamente familias de dos miembros, con edades que corresponden entre los 35 y los 45 años, con unos ingresos que oscilan entre el 1 y el 1,5 del IPREM. “Por último, en el perfil de atención prioritaria encontramos mayoritariamente familias de cuatro miembros con ingresos muy limitados, alrededor de 500 euros mensuales, lo que implica situaciones de gran vulnerabilidad”, apunta el Ayuntamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Ahora Madrid adjudica 2.300 pisos en dos años de legislatura y agota su vivienda pública

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

7 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

7 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

12 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

14 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

15 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace