Categorías: Nacional

Aguado asegura que «lo responsable» es prorrogar «con condiciones» otros 15 días más el estado de alarma

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha asegurado que «lo responsable» es prorrogar, «con condiciones», otros 15 días más el estado de alarma ante la pandemia del coronavirus.

«Sin estado de alarma no se podría restringir la libertad de movimiento de las personas. Estaría permitido desplazarse a otras CCAA, a la casa de la playa… algo poco prudente ahora mismo», ha apostillado en Twitter.

Así lo ha dicho después de que Ciudadanos, su formación política, haya decidido apoyar la prórroga del estado de alarma que se vota este miércoles en el Congreso de los Diputados tras aceptar el Gobierno de Pedro Sáchez algunas de sus peticiones y comprometerse a dialogar «y, en su caso, consensuar» medidas para la implementación del plan de desescalada, así como a abordar conjuntamente la adaptación de los ERTEs y las ayudas a Pymes y autónomos.

Como parte de este acuerdo, que recoge alguna de las peticiones planteadas por la formación liderada por Inés Arrimadas, el Gobierno mantendrá contactos semanales con Ciudadanos «para informar sobre la crisis sanitaria» y se compromete a «dialogar y, en su caso, consensuar medidas» para la implementación del plan de desescalada.

Desde Ciudadanos se han felicitado de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya recogido algunas de sus propuestas de cara a la nueva etapa de alivio del confinamiento como la adaptación los ERTEs y las ayudas, el contacto semanal para un Plan de Desconfinaiento «real, consensuado y sensato» o la planificación coordinada de una salida del Estado de Alarma.

Concretamente, Ciudadanos planteaba desvincular del estado de alarma las ayudas a los autónomos, los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) y las medidas de liquidez, entre otras, y que estas políticas se extiendan en función de las necesidades derivadas de la situación económica y social.

Asimismo, reclamaba que el Gobierno definiera un plan sanitario, junto a la oposición y las comunidades autónomas, para abandonar con seguridad el confinamiento, y que valore «distintas opciones jurídicas» para poder coordinar este proceso y estar preparados ante los rebrotes del virus que, según los expertos, se producirán en las próximas semanas y meses.

Pedía igualmente que se garantizara el suministro de mascarillas para proteger a la población del contagio y que aumente la obligatoriedad en el uso de las mismas, además de potenciar la realización de test diagnósticos y serológicos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a rechazar continuar con el estado de alarma activo pero se ha abierto a dar 15 días más al Gobierno central con el objetivo de «proteger a los ciudadanos» para que «la salida sea inmediata con las mejores y mayores garantías».

Acceda a la versión completa del contenido

Aguado asegura que «lo responsable» es prorrogar «con condiciones» otros 15 días más el estado de alarma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace