Economía

Agricultura flexibiliza las condiciones para la importación de maíz de Argentina y Brasil

Ante la incertidumbre existente por el suministro de maíz provocado por esta situación, la Comisión Europea convocó a los Estados miembros a una reunión el 11 de marzo para analizar las medidas a adoptar al objeto de flexibilizar determinados requisitos fitosanitarios aplicables a las importaciones procedentes de terceros países.

El departamento que encabeza Luis Planas se reunió con la Asociación Española de Comercio Exterior de Cereales y Productos Análogos (Aecec) el día 10 y ha vuelto a hacerlo este mismo lunes para analizar las medidas de flexibilidad que afectan al maíz procedente de Argentina y Brasil. En dichas reuniones se ha constatado que el maíz procedente de Estados Unidos no presentaba ningún problema a estos efectos, no siendo necesaria ninguna medida excepcional.

Con arreglo a la información suministrada por la Aecec y, tras realizar el correspondiente análisis de riesgos en relación a 10 productos fitosanitarios, se ha llegado a la conclusión de que 6 de ellos no presentan ningún problema a la luz de la legislación actual.

Para los 4 restantes, el Ministerio ha acordado establecer un límite superior de acuerdo con el análisis de riegos, en aplicación del reglamento relativo a los límites máximos de residuos de plaguicidas en alimentos y piensos de origen vegetal y animal.

A resultas de todo ello, Agricultura ha publicado este mismo lunes la resolución, que se aplicará temporalmente para el maíz originario de Brasil y Argentina y para determinados residuos de plaguicidas. En opinión del Ministerio, esta medida resuelve los problemas técnicos planteados por el sector importador y ofrece al mismo tiempo «certidumbre y flexibilidad», sin poner en riesgo la seguridad alimentaria.

De esta forma, según el departamento, el sector importador puede comprar maíz para la alimentación animal en los principales países productores del mundo y, con ello, garantizar el enlace en el suministro del sector ganadero en España.

Durante su intervención en Los Desayunos Informativos de Europa Press, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este lunes que no habrá desabastecimiento alimentario en España, tras el fuerte impacto que está teniendo el conflicto bélico de Ucrania, uno de los principales ‘graneros’ de Europa, en el sector agroalimentario, aunque sí que ha avanzado que se está trabajando para importar algunas materias primas de fuera de la UE para tener un mayor aprovisionamiento.

En el maíz quedan existencias de entre 45 a 60 días en Tarragona. «Estamos tratando de dar una respuesta a esas compras mediante la facilitación de importaciones a la UE», ha señalado Planas.

Acceda a la versión completa del contenido

Agricultura flexibiliza las condiciones para la importación de maíz de Argentina y Brasil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace