Tras unas elecciones federales recientes que reconfiguraron el panorama político alemán, una nueva encuesta nacional revela que el respaldo a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha alcanzado un hito histórico. Con un 24% de apoyo, la AfD iguala por primera vez al bloque conservador compuesto por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y su partido hermano bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU).
La AfD alcanza su mejor resultado en encuestas nacionales
Según el sondeo realizado por el instituto INSA para el periódico ‘Bild’, la AfD ha subido un punto porcentual respecto a la última medición, alcanzando su mejor resultado hasta la fecha. Este avance coincide con un retroceso de dos puntos porcentuales del bloque CDU/CSU, que había ganado las elecciones parlamentarias del pasado 23 de febrero con el 28,5% de los votos.
La AfD logra su máximo histórico en encuestas nacionales al igualar en apoyo al tradicional bloque conservador alemán
La erosión de apoyo a la CDU/CSU refleja un cambio en las preferencias del electorado alemán, a pesar de que su líder, Friedrich Merz, sigue perfilándose como el probable próximo canciller.
El SPD se estanca y Los Verdes retroceden
El Partido Socialdemócrata (SPD), que sufrió una fuerte caída en las elecciones de febrero, se mantiene ahora estable en la encuesta con un 16% de respaldo, prácticamente igual que su resultado electoral del 16,4%.
Por su parte, Los Verdes han perdido un punto porcentual, situándose en un 11% de apoyo. En contraste, el Partido de Izquierda ha ganado un punto, también alcanzando el 11%, lo que coloca a ambas formaciones en empate técnico.
El umbral del 5% sigue fuera de alcance para otros partidos
De celebrarse hoy unas elecciones generales, ni el Partido Demócrata Libre (FDP) ni el partido populista de izquierda BSW lograrían representación parlamentaria, al situarse ambos en un 4% de respaldo. Cabe recordar que en Alemania es necesario alcanzar al menos un 5% de los votos para obtener escaños en el Parlamento.
FDP y BSW quedarían fuera del Parlamento al no alcanzar el umbral mínimo de votos requeridos
Este escenario refleja un fortalecimiento de las fuerzas extremas en el espectro político alemán y un debilitamiento de los partidos tradicionales que hasta ahora dominaban el panorama.