Mercados

Aena profundiza en su castigo anual tras el descalabro de la ampliación de El Prat

En la jornada de hoy las acciones  de Aena retrocedían un 1,20% al cierre hasta marcar 131,45 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba también un 1,20%. El valor acumula una caída de un 7,5% en lo que va de año, con la capitalización bursátil por debajo de los 19.800 millones de euros. Si se echa la vista atrás a las últimas 20 sesiones, los títulos se dejan un 3,7%.

Aena ha sido uno de los grandes damnificados del Ibex 35 por la pandemia de covid-19, llegando a caer por debajo de los 100 euros poco después del anuncio del primer estado de alarma (98,54 euros el 18 de marzo de 2020).

Si se compara su cotización actual con estos mínimos de la crisis, sube casi un 35%. Pero la perspectiva no es tan optimista si se comprueba que a principios de mayo llegó a superar los 150 euros (150,30 el 7 de mayo) ante las perspectivas de recuperación económica y el avance de la vacunación; en estos cuatro meses baja un 12% debido al impacto del avance de la variante delta.

Adiós a la ampliación de El Prat

El último golpe ha sido la ruptura del acuerdo entre Gobierno y Generalitat del pasado mes de agosto para la ampliación de El Prat. El Ejecutivo ha frenado esta inversión de 1.700 millones para el crecimiento de la infraestructura entre cruces de declaraciones con el Govern y tras la fuerte oposición de grupos ecologistas y algunos partidos políticos.

El presidente de Aena, Maurici Lucena, reconoció ayer mismo que la oportunidad de la ampliación del aeropuerto de Barcelona está “perdida”, ya que no se incluirá en el documento de inversiones de Aena para los próximos cinco años que previsiblemente aprobará el Consejo de Ministros a finales de septiembre.

“En los próximos cinco años se invertirán 1.500 millones de euros para consolidar el ‘hub’ intercontinental en Madrid y la inversión en El Prat queda en suspenso hasta que se abre una nueva oportunidad reguladora”, apuntó Lucena en declaraciones a Catalunya Radio. El directivo recordó que “desde el principio” se sabía que la ampliación tenía afectación medioambiental.

Acceda a la versión completa del contenido

Aena profundiza en su castigo anual tras el descalabro de la ampliación de El Prat

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

3 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

14 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

17 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

27 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

32 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace