Economía

Aena cierra 2022 con 901,5 millones de beneficios y vuelve a repartir dividendos

Ante la evolución de estos datos de pasajeros de los aeropuertos españoles en los últimos meses y tras analizar la coyuntura económica, Aena ha revisado al alza su estimación de tráfico de pasajeros para el año 2023 hasta una horquilla de entre el 94% y el 104% sobre las cifras de 2019, frente a la previsión inicial de entre el 87 y el 97%. .

Con todo ello Aena propondrá a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el 20 de abril, la distribución de un dividendo de 4,75 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2022.

Por su parte, los ingresos totales consolidados de 2022 se sitúan en 4.237,5 millones de euros, un 69,3% más respecto a 2021. Los ingresos aeronáuticos fueron 2.418 millones de euros, un 81,5% más que en 2021. Asimismo, los ingresos comerciales, apoyados en un crecimiento de las ventas de las actividades comerciales que las sitúan en niveles de 2019 (+1%), ascendieron a 1.243,8 millones de euros, con un aumento del 37,5%.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) en 2022 fue de 2.078,9 millones de euros, un 2.185,4% más que en 2021 (91 millones). Según Europa Press, durante el año 2022, se produjo un incremento del efectivo neto generado por las actividades de explotación del 564,3%, hasta los 1.863,2 millones de euros, frente a 280,5 millones de euros en 2021.

La deuda financiera neta contable consolidada del Grupo Aena se redujo hasta 6.242,9 millones de euros, frente a los 7.446,3 millones de euros al cierre de 2021, disminuyendo la ratio de deuda financiera neta a EBITDA del grupo consolidado a 3 veces, frente a 11,55 veces a 31 de diciembre de 2021.

A 31 de diciembre, el Grupo disponía de caja y facilidades crediticias por importe de 3.779,3 millones de euros, a las que se añade la posibilidad de realizar emisiones a través del programa de Euro Commercial Paper (ECP) de hasta 900 millones de euros, que al final del año estaban disponibles en su totalidad.

Durante los dos años de pandemia, Aena proporcionó a las aerolíneas incentivos diseñados para la situación provocada por la Covid. Ahora, ante la recuperación del tráfico, la compañía recupera un incentivo comercial similar al que ofrecía a las compañías aéreas antes de la pandemia. El incentivo se aplicará durante las temporadas de verano e invierno de 2023, que abarcan del 1 de abril al 31 de octubre (verano) y del 1 de noviembre al 31 de marzo de 2024 (invierno).

El incentivo consiste en el reembolso del 100% de la tarifa aeroportuaria del pasajero correspondiente al número de pasajeros de cada compañía que abra rutas a destinos no servidos por el aeropuerto o bien que crezcan (con respecto a la temporada equivalente anterior), en las rutas que operan en aeropuertos de menos de 3 millones de pasajeros o con destino a Asia.

El número de pasajeros máximo a incentivar por cada compañía tiene un límite fijado por el número de pasajeros que la aerolínea crece en el aeropuerto y en el total de la red.

Acceda a la versión completa del contenido

Aena cierra 2022 con 901,5 millones de beneficios y vuelve a repartir dividendos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

22 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

27 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

48 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace