Categorías: Economía

Aegon gana un 67% menos hasta junio y recorta a un tercio el dividendo

La aseguradora neerlandesa Aegon se anotó un beneficio neto atribuido de 202 millones de euros en el primer semestre de 2020, lo que se corresponde con una contracción del 67% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según se desprende de las cuentas que ha publicado este jueves la compañía.

La cifra de negocios del grupo asegurador entre enero y junio alcanzó los 13.951 millones de euros, un 4,3% menos que en el mismo periodo de 2019. Los ingresos procedentes de las primas de los seguros cayeron un 5,7%, hasta 8.744 millones de euros, mientras que los procedentes de las inversiones se mantuvieron prácticamente estables en 4.034 millones de euros. Las comisiones y tasas supusieron una facturación de 1.170 millones de euros, un 3,5% menos.

La facturación en América se situó en 6.707 millones de euros, un 0,6% menos, mientras que la originada en Países Bajos se elevó un 3,5%, hasta los 2.400 millones de euros. De su lado, en Reino Unido ingresó 4.105 millones de euros, un 11,4% menos, al tiempo que en el resto de países la cifra de negocios fue de 1.168 millones, un 8,7% menos. La división de gestión de activos repuntó un 13%, hasta 340 millones de euros.

Los gastos de personal y el coste de los beneficios de los asegurados alcanzó los 10.700 millones de euros, un 73% menos. Aegon también registró un impacto negativo por transacciones financieras de 4.685 millones de euros, frente a la ganancia extraordinaria de 23.337 millones de euros del primer semestre del año pasado.

El consejero delegado, Larda Friese, ha anunciado una serie de medidas para conservar el mayor capital posible. Así, Aegon retendrá el último dividendo que estaba pendiente de pagar a cuenta de los resultados de 2019. Asimismo, el dividendo para el presente ejercicio se ha rebajado hasta seis céntimos de euro por acción, frente a los 15 céntimos del año pasado.

«Recortar los dividendos de los accionistas no es una decisión que tomemos a la ligera. Somos conscientes de que esta empresa debería ser capaz de producir con el tiempo un dividendo más elevado mediante el retorno de capital, y creemos que es posible. Pero por ahora, este es el nivel adecuado de dividendos que nos permite lidiar con el des apalancamiento, reducir el perfil de riesgo de la compañía y superar la pandemia del Covid-19», ha indicado Friese.

«Estamos trabajando en planes para mejorar el rendimiento operativo de esta compañía e incrementar el flujo de caja libre. Su aplicación exitosa en los próximos años pondrá a la empresa en un lugar en el que podrá producir mayores retornos de capital tanto mediante dividendos como recompra de acciones», ha agregado el ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Aegon gana un 67% menos hasta junio y recorta a un tercio el dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

5 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

10 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

13 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

14 horas hace