Categorías: Economía

Adiós al pago en acciones: el dividendo en efectivo vuelve a la banca española

Dinero contante y sonante. La recuperación parece que ha llegado finalmente a los dividendos de la banca española, que abandona el pago en acciones y vuelve a apostar por el efectivo para retribuir a sus accionistas una vez reforzadas las ratios de solvencia, y buscando además dar un empujón a unas cotizaciones bursátiles que siguen sin levantar el vuelo.

El denominado ‘scrip dividend’ -que permite a los accionistas elegir si cobrar el dividendo en efectivo, en acciones o vender los derechos en el mercado-, se convirtió en un recurso muy socorrido de los bancos: por un lado, les permitía mantener una retribución atractiva y por el otro podían destinar más beneficios no distribuidos a reforzar las ratios de capital. Sin embargo, a medida que la recuperación se ha estabilizado, las entidades han dado un giro en esta estrategia, encaminándose hacia un pago por completo en ‘cash’.

El pasado viernes, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, anunció en la junta de accionistas que a partir de 2019 la entidad pagará el 100% de su dividendo en efectivo a través de dos únicos pagos. Por ahora, el banco realiza cuatro pagos al año, tres en efectivo y uno de ellos mediante la fórmula de ‘scrip dividend’. El próximo pago está previsto para el 2 de mayo.

Un camino similar al del Santander ha iniciado también BBVA. De hecho, las similitudes son tales que el anuncio también lo hizo el presidente del banco, Francisco González, durante la última junta de accionistas. “En adelante, el dividendo crecerá de la misma forma que los resultados del grupo y se pagará 100% en efectivo, con dos pagos por ejercicio”, señaló González hace apenas una semana.

Ya el año pasado fue CaixaBank el que anunció un cambio en su política de retribución a los accionistas. Frente a un dividendo fraccionado en cuatro pagos, algunos de ellos en acciones, la nueva estrategia del banco supone ahora dos pagos al año, siempre en efectivo. También en 2017 regresó el Sabadell al pago en efectivo.

Una entidad que siempre ha mantenido el pago en ‘cash’ ha sido Bankinter, uno de los pocos bancos medianos que salvó la crisis sin demasiados apuros. Este mismo jueves la entidad que dirige María Dolores Dancausa pagará a sus accionistas 0,0939 euros por acción. También, por supuesto, Bankia, ya que el pago en acciones tendría poco sentido en una entidad que utiliza precisamente el dividendo como uno de los medios para devolver las ayudas públicas recibidas durante la crisis. La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri espera repartir 2.500 millones hasta 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Adiós al pago en acciones: el dividendo en efectivo vuelve a la banca española

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

11 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

14 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

24 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

29 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace