“Una vez sea investido” Carlos Mazón como nuevo presidente de la Generalitat Valenciana “se procederá a confeccionar un gobierno”. Tal y como recoge el acuerdo, Vox ostentará una vicepresidencia primera, así como la Consejería de Cultura, ambos puestos para el ex torero Vicente Barrera, y las carteras de Agricultura y de Justicia, Interior y Gobernación.
Tras esto, da cuenta del medio centenar de medidas pactadas por ambas formaciones. De esta manera, y bajo el epígrafe de ‘Libertad’, se comprometen a defender “la unidad de España, la igualdad entre españoles y la riqueza y diversidad cultural” y a reivindicar “la historia de España y de la Comunidad Valenciana” y garantizar “la libertad de memoria y el absoluto y pleno respeto a los derechos y libertades de todos”. “Por ello, se derogarán las normas que atacan la reconciliación en los asuntos históricos”, anuncian.
Asimismo, aprobarán una “Ley de Señas de Identidad que proteja los valores y costumbres y tradiciones” de la región y eliminarán las subvenciones a las entidades o asociaciones que promuevan los “països catalans”.
La necesidad de un “nuevo marco de financiación autonómica” aparece entre estas 50 medidas, junto a la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones y el de patrimonio. “Reducción drástica del IRPF en todos sus tramos, especialmente a los salarios medios y bajos”, y el fin de la tasa turísticas, son otras de las iniciativas incluidas en este documento en el que hay medidas sobre el mundo rural o la reducción del “gasto político”. En cuanto a esto último, prometen reducir el número de consejerías, de altos cargos y asesores.
Sobre ‘Educación y Lengua’, PP y Vox defienden que “los padres elegirán libremente y en su caso autorizarán el contenido de las actividades extracurriculares” y reforzarán “la inspección educativa para preservar la calidad de la enseñanza sacando la ideología de las aulas y permitiendo que los padres elijan la educación de sus hijos”. También garantizarán la educación “libre, gratuita y universal desde los 0 años”.
En ‘Sanidad’ afirman que aumentarán el presupuesto sanitario al 30% del total “con especial mención” a la atención primaria; mientras que en materia de urbanismo la Generalitat Valenciana avalará hasta el 20% del coste total de la primera vivienda a los jóvenes.
“Defenderemos los derechos de las familias y promoveremos políticas que perseguirán erradicar la violencia intrafamiliar, en especial las que sufren mujeres y niños, garantizando la igualdad entre todas las víctimas”, defienden en el acuerdo, donde adelantan la creación de una “oficina especializada para el asesoramiento y acompañamiento de todas las víctimas frente a la ocupación ilegal”.
Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…
Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…
"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…
La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…
En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…
En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…