Educación

¿Adiós a las mascarillas en las aulas? Los pediatras plantean el calendario para su retirada

Tal y como recuerda, en septiembre del 2021 “varias comunidades plantearon la retirada de mascarillas en exteriores (patios) en las escuelas en el contexto de una baja transmisión a nivel nacional”. Así, desde las asociaciones de logopedas y de pediatras “se había alertado de la posible repercusión negativa del uso de la mascarilla en el aprendizaje, en las relaciones y en la socialización de los niños”.

Sin embargo, el aumento progresivo de la incidencia y la explosión de casos en la sexta ola “obligaron a redoblar las medidas, sobre todo en un nuevo escenario donde se empezaron a documentar brotes en las escuelas y una transmisión elevada entre los más jóvenes”.

A día de hoy, destaca la AEP, tras consolidarse la tendencia a la baja de contagios y eliminarse la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores, “es incoherente seguir penalizando a los niños y mantener la obligación” de usarlas en patios “cuando al salir a la calle ya no tienen que usarlas”.

“El uso de mascarillas en entornos cerrados (interiores), donde está demostrado que el riesgo de transmisión es entre 15 a 20 veces superior que en entornos abiertos, es un tema más complejo”, admite. Para la AEP, “beneficiándonos de la menor infecciosidad de los niños y de su también menor riesgo de enfermar, nos parecería razonable utilizar la plataforma de las escuelas como primer paso para monitorizar el impacto de una desescalada progresiva de mascarillas en interiores cuando la situación epidemiológica lo permita”.

En su opinión, “si queremos progresar hacia una eventual ‘normalización’ de la transmisión, debemos ir retirando progresivamente las medidas de prevención en el ámbito escolar, adaptándonos a la situación epidemiológica de cada comunidad”. Eso sí, “siempre y cuando se pueda garantizar una monitorización estrecha del impacto de esta desescalada”.

De esta manera, desde la Asociación Española de Pediatría se aboga por la «retirada progresiva» de la obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores, con un “refuerzo de los protocolos de ventilación”, y detalla un orden cronológico y por grupos de edad. Este calendario contempla que se empiece por Primero y Segundo de Primaria el lunes 28 de febrero. Tras esto, Tercero y Cuarto de Primaria desde el 14 marzo; Quinto y Sexto a partir del 28 marzo y la ESO el 25 abril. El adiós a las mascarillas en Bachillerato tendría que esperar hasta el 9 de mayo.

Junto a esto se debería “continuar fomentando” la vacunación contra el Covid, especialmente entre los menores de 12 años. Además, propone restringir la obligatoriedad de cuarentena a 7 días “únicamente a aquellos niños confirmados positivos, eliminando todas las otras recomendaciones actuales”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Adiós a las mascarillas en las aulas? Los pediatras plantean el calendario para su retirada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace