Sanidad

Adiós a las consultas por la tarde en centros de salud de Madrid por la falta de médicos

“El abandono que sufre la Atención Primaria en la Comunidad no es ningún mantra vacío”. Así lo afirma Amyts, que destaca la situación en la que se encuentra el Centro de Salud Numancia de Vallecas, que ha tenido que cerrar el turno de tarde al haber solo un médico disponible de las ocho plazas existentes. Cuatro de los profesionales sanitarios que faltan, explica, “están de baja por depresión” debido a la presión asistencial que sufre este nivel en la región.

El centro de Vallecas, según el sindicato médico, “es la viva imagen de lo que denunciamos que acabaría pasando”. Porque además, “de sus tres pediatras solo hay uno disponible”, a lo que hay que sumar “residentes que en ocasiones son utilizados como suplentes”.

La situación en este centro de salud se repite en muchos otros de la Comunidad de Madrid. Por ejemplo, en el Centro de Salud de San Cristóbal de los Ángeles (Villaverde) hay tan solo nueve médicos disponibles de los 22 que debería haber. Y de los cuatro pediatras, “ninguno está”. Detrás de todo esto se encuentra la ausencia de refuerzo por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, señalan desde Amyts, que recuerda que ya advirtió de que las plantillas se iban a ver mermadas en torno al 40% este verano.

Lo mismo pasa en la localidad de Velilla de San Antonio, cuya población se ha quedado sin consultas por la tarde en su centro de salud al no haber médicos.

El Gobierno de Ayuso “miente a la población”

“La realidad son centros de salud en los que no hay médicos en parte del horario”, añade CCOO, que denuncia que hay “compañeros doblando turnos para poder cubrir las ausencias, citas que se demoran hasta 15 días”, además de “unidades administrativas sobrecargadas” y una campaña de vacunación “gestionada sin planificación que obliga constantemente a reorganizar los centros”.

El sindicato también ha recriminado el anuncio de la Comunidad de Madrid de que refuerza sus recursos Covid en Atención Primaria ante el incremento de casos entre la población joven. Algo que hace, por ejemplo, ampliando las agendas de la Cita Coronavirus para la atención de pacientes Covid (con sospecha o síntomas).

En su opinión, el Ejecutivo regional “miente a la población y la pone en contra de los maltratados trabajadores y trabajadoras de Atención Primaria”. Para Comisiones, en la Comunidad “no saben” qué significa la palabra ‘reforzar’, “pero se jactan de hacerlo en un cruel acto de hipocresía frente a la población”.

“No mientan más”, exige el sindicato, que sostiene que los ciudadanos “deben ser conocedores de su nulo interés por la Atención Primaria y por los trabajadores y trabajadoras de este nivel asistencial”. Tras insistir en la necesidad de más inversión y planificación, CCOO se pregunta si para la Primaria “no hay contratos de emergencia”. Una fórmula a la que la Comunidad sí que recurre de manera frecuente para el Hospital Isabel Zendal, entre otras cosas.

Acceda a la versión completa del contenido

Adiós a las consultas por la tarde en centros de salud de Madrid por la falta de médicos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace