Adiós a las caídas en los carburantes: suben por primera vez a las puertas de la operación salida

Combustibles

Adiós a las caídas en los carburantes: suben por primera vez a las puertas de la operación salida

Los precios de los carburantes registran esta semana su primera subida en más de dos meses, con un repunte de hasta el 1,17%.

Gasolinera gasolina

Surtidor de gasolinera.

Los precios de los carburantes han registrado esta semana su primera subida en más de dos meses, con un repunte de hasta el 1,17%, y se han alejado de los mínimos anuales que venían marcando, a las puertas del inicio de la Operación Salida de verano de julio, que arranca este viernes.

En concreto, el precio medio del litro de diésel ha cortado esta semana una racha de nueve descensos seguidos, que le había llevado a mínimos de julio del año pasado, tras repuntar un 1,17% con respecto a la semana pasada, situándose en los 1,47 euros.

Mientras, el precio medio del litro de gasolina, que había encadenado siete descensos para tocar mínimos desde abril, ha subido un 0,062% frente a la semana anterior, elevándose hasta los 1,616 euros, según datos del Boletín Petrolero de Unión Europea recogidos por Europa Press.

El precio medio de ambos carburantes arrancó 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre que le llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio tras sumar un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina, y de más del 13% para el diésel.

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 88,88 euros, 0,99 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 87,89 euros.

Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de 80,85 euros, unos 1,6 euros más caro que en la misma semana de 2023, momento en el que el precio era de 79,25 euros.

 

Más información