Así se desprende de la reciente Encuesta de Población Activa (EPA), recoge el Ministerio de Educación, FP y Deportes, que destaca que comparado con hace una década, el porcentaje de abandono ha bajado diez puntos, pasando del 23,6% en 2013 al 13,6% actual. Además, la distancia con la media de la UE también se ha reducido, pasando de los 11,8 puntos hace diez años a los cuatro puntos de 2023.
La población entre 20 y 24 años que ha alcanzado al menos el nivel de segunda etapa de la Educación Secundaria alcanza en 2023 el 79,1%, lo que supone 15,3 puntos más que el dato de 2013 (63,8%). Asimismo, el porcentaje de población de entre 25 y 34 años que ha alcanzado el nivel de Educación Superior sube 1,6 puntos hasta situarse en el 52,1%, claramente por encima de la media europea (42%) y superando el objetivo de conclusión de la enseñanza superior fijado para 2030, que es de al menos el 45%.
Por sexos, en 2023 se ha reducido la diferencia en el indicador de abandono entre ambos, al haber disminuido el porcentaje de los hombres en 0,7 puntos porcentuales (15,8%) y manteniéndose el de las mujeres estables, 0,1 puntos más (11,3%), tras el incremento de 1,5 puntos del año anterior.
Respecto al mapa por comunidades, Ceuta, Islas Baleares y Murcia se sitúan a la cabeza en abandono educativo temprano, con el 19% o más. Frente a esto, Navarra y País Vasco, con el 6,3% y 6,4%, respectivamente.
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…