Hoy en el BOE

Adiós a la exención fiscal a la Iglesia del impuesto municipal sobre construcciones y obras

En concreto, se deroga la Orden del Ministerio de Hacienda de 5 de junio de 2001, por la que se aclara la inclusión del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras en la letra B) del apartado 1 del artículo IV del Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos, de 3 de enero de 1979. La orden entra en vigor este sábado.

El Acuerdo entre España y el Vaticano sobre Asuntos Económicos de 1979 reconoce la exención total y permanente de los impuestos reales o de producto, sobre la renta y sobre el patrimonio. Cuando se firmó el citado acuerdo no existía el ICIO, que fue creado por la Ley reguladora de las Haciendas Locales de 1988.

El Tribunal Supremo, en sentencias de 19 y 31 de marzo de 2001 y 3 de octubre de 2003, estableció que esta exención era de aplicación a dicho impuesto local, dado el carácter real del mismo, y, en consecuencia, así se reguló en la Orden del Ministerio de Hacienda de 5 de junio de 2001, por la que se aclara la inclusión del ICIO en el Acuerdo con la Santa Sede, según Europa Press.

Posteriormente, la sentencia del 27 de junio de 2017 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea vino a delimitar el alcance y establecer los requisitos para la aplicación de dicha exención en el marco del Derecho comunitario.

Finalmente, el pasado 29 de marzo de 2023, el Gobierno y la Conferencia Episcopal Española (CEE) firmaron un acuerdo por el que la Iglesia católica española renunciaba a las exenciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras y en las Contribuciones Especiales. El acuerdo se hizo efectivo con un canje de notas entre el Gobierno y la Nunciatura Apostólica, que tuvo lugar en el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Exteriores.

Equiparar el régimen fiscal

Según precisaron los firmantes del acuerdo, este se desarrolló en “la voluntad compartida entre el Gobierno de España y la Conferencia Episcopal Española de equiparar el régimen fiscal de la Iglesia católica con las entidades sin ánimo de lucro, conforme al principio de no privilegio y no discriminación”.

Tal y como ya avanzó el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, este jueves, la orden ministerial que se publica este viernes en el BOE implicará que la Iglesia recibirá en este impuesto “el mismo tratamiento” que cualquier institución sin fines de lucro.

Además, explicó que la orden ministerial convertirá el acuerdo alcanzado con la Conferencia Episcopal “en derecho positivo” y dará certeza jurídica a los municipios y a los órganos gestores de este impuesto.

16 millones de euros para ayuntamientos y entidades locales

Por medio de este acuerdo, la Iglesia católica española dejará de ahorrar más de 16 millones de euros tras renunciar a esta exención del ICIO, tal y como indicó el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, el pasado mes de marzo tras el canje de notas.

“Este acuerdo supone que los ayuntamientos, que son los encargados de recaudar estos impuestos tanto el de licencia de obra como las contribuciones especiales, recaudarán más de 16 millones de euros al año; serán ingresos que tendrán los ayuntamientos y entidades locales”, explicó entonces.

Bolaños enfatizó que con este acuerdo, resultado de “un año de negociación intensa y discreta”, se “terminan los privilegios fiscales de la Iglesia católica española”.

Acceda a la versión completa del contenido

Adiós a la exención fiscal a la Iglesia del impuesto municipal sobre construcciones y obras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

26 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

31 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

52 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace