Acuerdo sobre los altos cargos de la UE: Von der Leyen sigue, Costa entra en el Consejo y Kallas, nueva Alta Representante

Acuerdo sobre los altos cargos de la UE: Von der Leyen sigue, Costa entra en el Consejo y Kallas, nueva Alta Representante

Populares, socialistas y liberales alcanzan un principio de acuerdo sobre los tres puestos más importantes de la Unión Europea.

Ursula von der Leyen

Ursula von der Leyen en una imagen de archivo.

Populares, socialistas y liberales, que suman algo más de 400 escaños en el Parlamento Europa (la mayoría está en 361 de los 720 eurodiputados) han alcanzado un principio de acuerdo sobre los tres puestos más importantes de la Unión Europea. Ursula von der Leyen (PPE) seguirá como presidenta de la Comisión, el socialista portugués Antonio Costa será el presidente del Consejo en sustitución del liberal belga Charles Michel, y la también liberal estonia Kaja Kallas sustituirá al socialista español Josep Borrell como Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

El acuerdo tendrá que ser ratificado por el Consejo Europeo (presidente y primeros ministros) que se reúnen este jueves y viernes en Bruselas. Y necesita el aval del Parlamento Europeo que, en principio, parece resuelto dada la mayoría parlamentaria de los tres grupos firmantes.

Por parte de los populares negociaron los primeros ministros de Polonia, Donald Tusk, y de Grecia, Kyriákos Mitsotákis; por los socialdemócratas el presidente español Pedro Sánchez y el primer ministro alemán Olaf Scholz; y por los liberales Emmanuel Macron.

Se confirman por tanto las quinielas que avanzaban esos tres candidatos, aunque ha habido una fuerte presión de los grupos más a la derecha, especialmente de la italiana Giorgia Meloni y del húngaro Viktor Orbán, que han salido muy fortalecidos de las elecciones del pasado 9 de junio.

Sin embargo, justamente ese avance de la ultraderecha ha impulsado la negociación que se ha desarrollado de manera mucho más rápida de lo que suele ser habitual en Bruselas. Hay que tener en cuenta que es muy posible que haya un cambio de gobierno en Francia con el partido de Marine Le Pen como vencedor, que está a punto de formarse gobierno encabezado por la extrema derecha en Holanda y se ha consolidado el mandato de Meloni en Italia, además de que los ultras alemanes han superado en votos a socialdemócratas, verdes y liberales en su país, que forman el gobierno tripartito.

Además, el grupo de eurodiputados ECR en el que están Meloni y Vox ya es el tercero en número de efectivos del Parlamento, superando a liberales y verdes. En esas condiciones, Meloni exigió participar en las negociaciones, pero la negativa de socialdemócratas y liberales a pactar con organizaciones de extrema derecha le cerraron la puerta. El vicepresidente del Gobierno italiano y antiguo presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, coaligado con Meloni en el ejecutivo del país, ha pedido que se tenga en cuenta al grupo de su presidenta antes que a Los Verdes, quienes todavía no han anticipado su posición respecto a este acuerdo que no han negociado de manera directa.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que continuará en el cargo, se mostró en campaña favorable a alcanzar acuerdos con Giorgia Meloni que se ha mostrado europeísta, anti-Putin y moderada en sus posiciones desde que presidente el Consejo de ministros de su país. Pero la resistencia de parte de su grupo, encabezada por el primer ministro polaco Donald Tusk, y la oposición de socialdemócratas y liberales ha llevado finalmente a este compromiso que aún tiene que ser ratificado.

Los populares, que han mejorado sus resultados, lo contrario que socialdemócratas y liberales que han perdido eurodiputados, reclamaban también que la presidencia del Consejo estuviese presidida la mitad del mandato, dos años y medio, por Antonio Costa y la otra mitad por un candidato suyo, pero no parece que se haya alcanzado acuerdo sobre ello. Sí se mantendrá en principio esa división en el Parlamento Europeo, mitad un conservador, mitad un socialista.

 

 

Más información