Este pacto, detalla CCOO, «ha sido posible al darse cumplimiento a nuestro objetivo prioritario, que era una reducción importante del número de personas afectadas por extinciones directas». Y es que, se pasan de 1066 a 349, un tercio menos de las ‘salidas’ planteadas. Además, continúa en una nota, se establece «como criterio prioritario la voluntariedad y unas buenas condiciones de salida de la compañía para las personas afectadas por este ERE, evitando así salidas traumáticas».
Según detalla CCOO, los pilares fundamentales del acuerdo son la adscripción voluntaria, la indemnización de 45/33 días, más una prima por antigüedad, y una modificación de reducción de jornada para 170 personas.
La prima por antigüedad oscilará entre los 3000 a los 5000€ brutos, según anuncia CCOO en un comunicado. También se ofrecerán 401 vacantes y “las condiciones en caso de vacantes de menor jornada serán las mismas que para la modificación de reducción de jornada”, informa Comisiones.
Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…