La portavoz de Vox en la Asamblea, Rocío Monasterio, ha exigido también a los partidos de izquierda que apoyen esta petición, ya que en estos momentos de “dificultades” tienen que ser “responsables y estar del lado de los madrileños”. “Cuando las familias, los autónomos y las empresas se aprietan el cinturón, los políticos también tienen que hacerlo. En Vox cumplimos”, ha agregado.
En concreto, se trata de una Proposición de Ley de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid que cambiaría el criterio por el que el número de diputados viene determinado en función del censo de población (uno por cada 50.000 habitantes).
“Como consecuencia de la existencia de un sistema electoral con circunscripción única, en una región uniprovincial de pequeño tamaño en extensión, el establecer una composición de la Asamblea de Madrid en función del número de habitantes puede resultar innecesaria”, reza la exposición de motivos del texto, recoge Europa Press.
El sistema actual, a juicio de Vox, “inestable y voluble”, por tanto, ha provocado que “la cifra de diputados actual parece ciertamente desproporcionada con las funciones y ámbitos que desarrolla la Asamblea de Madrid”, especialmente en tiempos como los actuales, donde la actual crisis económica y social ha puesto de manifiesto que es “insostenible” mantener ciertos niveles de gasto político superfluo.
“La austeridad y la ejemplaridad deben ser valores que acompañen de forma permanente, especialmente en tiempos de dificultad, la gestión y acción de los políticos y los gestores públicos”, argumenta el texto de la iniciativa.
Por todo ello, Vox propone cambiar el sistema actual de elección (un diputado por cada 50.000 habitantes) por uno fijo que determina un número “suficiente” de diputados para desarrollar las funciones de la Asamblea “de manera eficiente”. Así, de llegar a aprobarse esta Proposición de Ley en el Pleno, la Cámara quedaría reducida de 136 a solo 91 diputados.
Dicha cifra, justifica el texto de la iniciativa, se ajusta, además, a los criterios de representatividad que ya siguen las Cortes Generales (Congreso y Senado), cuya ratio media es de un diputado por cada 77.156 habitantes. Los 91 diputados de la nueva Asamblea de Madrid representarían cada uno a 73.000 madrileños.
Esta reducción de diputados se haría efectiva en las elecciones a la Asamblea de Madrid que se convoquen con posterioridad a la entrada en vigor del nuevo Estatuto.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…