Categorías: Nacional

Acuerdo entre Colau y Puigdemont para que Barcelona participe en el referéndum

Las negociaciones entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña han llegado a buen puerto. La alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, ha anunciado este jueves que los barceloneses podrán votar el 1-O “sin poner en riesgo ni la institución ni a servidores públicos”. Una noticia que ha celebrado Carles Puigdemont también desde su cuenta personal de Twitter: “¡Buena noticia!”.

A pesar de que no ha trascendido en qué consistirá esta colaboración entre ambas instituciones para garantizar la celebración del referéndum, Colau ha recalcado que cumplirán su compromiso y Barcelona podrá participar el 1-O. El acuerdo llega apenas unos minutos después de que el secretario del Consistorio, Jordi Cases, concluyese en un informe que el Gobierno de Ada Colau debe cumplir las decisiones del Tribunal Constitucional y, por lo tanto, no ceder espacios municipales para la votación.


https://twitter.com/KRLS/status/908352290507161600

El dictamen del secretario hace hincapié que si se infringe la sentencia del Constitucional podría derivar a las personas infractoras “responsabilidades de todo orden, de carácter administrativo, disciplinario, contable e incluso penal”. Pese a ello, Colau, desde finales de la semana pasada, trasladó el mensaje de que, en ningún momento, pondrán en una situación complicada a los funcionarios y a las instituciones.

En un primer momento, Colau se negó a abrir los colegios electorales, lo que provocó que varias decenas de manifestantes se agolparan ante el Ayuntamiento de Barcelona para protestar contra la decisión. La regidora pedía garantías al Govern para que los funcionarios municipales no recibieran consecuencias. A los pocos días, la Generalitat de Cataluña replicó a la alcaldesa apuntando que si el Consistorio no facilitaba la votación del 1-O, saldrían al paso y garantizarían ellos mismos la celebración del referéndum en la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo entre Colau y Puigdemont para que Barcelona participe en el referéndum

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace