Categorías: Nacional

Acuerdo en el Pacto de Toledo para revalorizar las pensiones con el IPC

Tras casi dos años de negociaciones, con sus respectivos problemas, la Comisión del Pacto de Toledo ha cerrado este miércoles un acuerdo mayoritario para que las pensiones vuelvan a revalorizarse conforme al IPC “real”. Según lo pactado, la subida no estará supeditada a ningún otro parámetro.

En el mismo día en el que pensionistas se manifestaban, en el que el secretario de Estado de la Seguridad Social alertaba del riesgo de ligar las pensiones al IPC a largo plazo, los portavoces parlamentarios han conseguido el acuerdo. A pesar de los tira y aflojas, los partidos han mirado a las recomendaciones aprobadas en 2011 para alcanzar el punto en común.

Según ha informado la Agencia EFE, el turno recae ahora sobre el Gobierno. El Ejecutivo de Pedro Sánchez será ahora quien tenga que legislar esta subida, ya que las directrices del Pacto de Toledo no son vinculantes.

De esta manera, los diputados cumplen con la exigencia que vienen lanzando los pensionistas de elevar las pensiones al mismo ritmo que el IPC. En concreto, la recomendación de 2011 recuerda que la revalorización debe ser diferenciada de cualquier otra acción de mejora encaminada no a conservar, sino -cuando lo permita la situación económica y con la oportuna cobertura legal-, a aumentar dicho poder adquisitivo.

“La comisión considera esencial, a los efectos de generar confianza en la ciudadanía, recuperar el consenso de la Recomendación del Mantenimiento del poder adquisitivo y mejora de las pensiones, aprobada en el año 2011 en el marco de las Recomendaciones del Pacto de Toledo”, ha puntualizado la recomendación, a la que ha tenido acceso EFE.

El acuerdo se ha cerrado con los votos favorables de PP, PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, PDeCAT, PNV y Compromís, según ha señalado Europa Press. Esto es, todos los grupos representados, a excepción de ERC.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo en el Pacto de Toledo para revalorizar las pensiones con el IPC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La CNMV se reafirma en considerar que Gotham cometió manipulación de mercado en el caso de Grifols

Benito ha explicado, ante el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que se…

34 segundos hace

Denuncian a Almeida y a las concesionarias de basuras por vulnerar el derecho a huelga

El sindicato ha documentado y denunciado que el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente del…

15 minutos hace

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

2 horas hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

2 horas hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

2 horas hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

3 horas hace