El acuerdo, que puede servir de referencia para los casi 4 millones de trabajadores del sector, contempla una subida de los salarios del 5,2% desde junio de 2023 y del 3,3% desde mayo de 2024, así como el abono de 1.500 euros en cada uno de los dos años como prima de compensación por el aumento de la inflación.
El nuevo convenio colectivo tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2024 y la junta directiva de IG Metall ha recomendado aplicarlo en todas las áreas de la negociación colectiva, poniendo así fin a cinco rondas de negociaciones y a la amenaza de huelga en un sector clave de la mayor economía de Europa.
“Los empleados pronto tendrán significativamente más dinero en sus bolsillos, y de forma permanente”, declaró Jörg Hofmann, primer presidente de IG Metall, señalando que a la subida de los salarios pactada “se suma la prima de compensación por inflación libre de impuestos”, recoge Europa Press.
“Ambos – prima de compensación por inflación y aumento porcentual – aportan los empleados un alivio notable en vista del aumento de precios”, añadió.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…