Categorías: Sin categoría

Acuerdo a tres entre Rusia, Ucrania y Turquía para desbloquear las exportaciones de cereales, según medios

Según estas informaciones, en aguas ucranianas el Ejército turco se encargará de retirar minas y cualquier otro artefacto explosivo, así como de escoltar los buques hasta territorio neutral. Por el momento, el plan solo se aplica a Odesa.

«El Ejército turco se dedicará a desminar la zona costera en la región de Odesa. Los buques salen del puerto escoltados por barcos turcos hacia aguas neutrales del mar Negro. Más allá del Bósforo, serán escoltados por buques de guerra rusos para garantizar su paso seguro y evitar provocaciones», señala esta fuente.

Está previsto que el principio de acuerdo, en cuyas conversaciones también han participado representantes de Naciones Unidas, sea ratificado a mediados de esta semana cuando los ministros rusos de Asuntos Exteriores y de Defensa, Sergei Lavrov y Sergei Shoigu, respectivamente se reúnan con sus homólogos en la capital turca el 8 y 9 de junio.

La fuente que cita ‘Izvestia’ señala que todo el grano ucraniano se entrega ahora a la Unión Europea por ferrocarril y otros medios terrestres, lo que ha hecho que todavía no haya llegado a sus consumidores finales. Por su parte, el diario ruso añade la confirmación del Parlamento turco de la presencia de Ankara en este acuerdo por su interés por resolver la crisis alimentaria.

El acuerdo llega en un momento en el que el precio de los cereales se ha disparado debido al bloqueo al que ha estado sometido uno de los principales exportadores de grano de todo el mundo: Ucrania, quinto del mundo, con el 9 por ciento de los envíos. Desde el inicio de la guerra el 24 de febrero, cerca de 22,5 millones de toneladas de cereales están bloqueadas en los puertos ucranianos.

Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha rechazado que la guerra de Ucrania sea responsable del aumento de los precios de los cereales, sino que se trata de un problema de larga data, que incluso comenzó antes de la pandemia. Así ha señalado que Rusia no interfiere en estas exportaciones y que Ucrania puede usar otras vías como el puerto de Berdiansk en el mar de Azov o a través de diferentes países, entre ellos Bielorrusia.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo a tres entre Rusia, Ucrania y Turquía para desbloquear las exportaciones de cereales, según medios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace