Categorías: Economía

ACS, la empresa con más diferencia salarial entre su primer ejecutivo y el resto de la plantilla

El sueldo medio de las empresas del Ibex 35 llegó a los 37.800 euros en 2019, superando en más de un 50% el salario promedio de nuestro país, según un informe de Oxfam Intermon, que recuerda que los sueldos de estas empresas suelen ser mayores, aunque muchas ejercen una fuerte presión a la baja en sueldos de proveedores o subcontratas.

Se observa en el incremento total de las retribuciones de los “máximos responsables” de las empresas del Ibex 35 que hay mucha diferencia entre estas. Algunas de ellas apuestan por moderar los sueldos más altos, como el caso de Naturgy o Inditex, como indica el informe de la ONG.

También sucede el caso contrario, ya que algunas de las empresas dispararon los sueldos más altos, como el caso de Endesa.

El primer responsable de una de estas empresas “gana en tres días lo que un trabajador medio tarda en ganar un año”, según el informe de Oxfam Intermon. Esto nos deja con una distancia media entre la retribución del primer ejecutivo y el sueldo medio de estas empresas de 121 puntos.

Encabezando el ranking de empresas con más diferencia entre sueldo máximo y medio está ACS, dado que su primer ejecutivo, Marcelino Fernández Verdes, gana 531 veces el sueldo medio. Siguiendo a ACS se encuentra Acciona, con una diferencia de 275 veces. Y para terminar el podio de los tres primeros tenemos a Inditex con una diferencia de 272 veces.

La diferencia entre el promedio de retribución más alta y el sueldo medio de las empresas del Ibex apenas ha variado en el último año, pero se trata de una evolución muy dispar según la empresa en la que nos fijemos. Estas diferencias son mucho menores en aquellas empresas que cuentan con la presencia del Estado en su Consejo. Un ejemplo sería Aena, donde su máximo representante gana 5 veces el sueldo medio, o Bankia, en el que gana 15 veces más. Se observa que la brecha existente es enorme.

La retribución a las personas trabajadoras debe de, por lo menos, “ser una justa compensación por el esfuerzo que ha realizado para la empresa”. Una forma para poner freno a estas situaciones sería la puesta en marcha de una política retributiva equilibrada, ya que esta es esencial para el reparto justo del valor generado por una entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

ACS, la empresa con más diferencia salarial entre su primer ejecutivo y el resto de la plantilla

María Caldas

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

7 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

18 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

27 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

37 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

41 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

53 minutos hace