Mercados

Acerinox, IAG y AENA: las apuestas de los analistas para despedir julio

El analista de mercado de Banco BIG, José Luis Herrera, señala que la reacción alcista que está protagonizando estos días Acerinox, “tras una consolidación previa”, augura la “posibilidad de continuidad del movimiento”. En su opinión, “tendría una prueba de fuego en la franja entre los 9,3-9,5 euros”. “Zona en su momento soporte relevante, y ahora convertido en resistencia”, detalla.

Otra de sus apuestas para esta última semana del mes es AENA. Y es que, “a pesar de que la pérdida de los 125 euros confirió al valor cierta debilidad en el corto plazo”, asegura que “el hecho de haberse apoyado recientemente en una directriz bajista, alrededor de los 117 euros, le otorga cierta posibilidad de volver a meterse en el gran canal lateral en que había estado cotizando desde noviembre de 2020”. Para este experto “la confirmación estaría con la superación de los 130 euros de nuevo”.

Su última recomendación pasa por Fluidra. De esta manera, Herrera sostiene que “las inmediaciones de los 18 euros suponen un 61,8% de retroceso por Fibonacci del tramo de subida previo, coincidentes además con la media de 200 sesiones”. Según el analista de Banco BIG, “desde esa zona está reaccionando al alza, por lo que podría haber continuidad”. Ante esto, sitúa el objetivo en los 23 euros, “en el corto plazo”.

Por su parte, Juan Carlos Castillo, director de análisis de Capital Bolsa, ve entre los posibles valores alcistas a IAG, cuyos títulos “han sufrido una fuerte presión vendedora desde los máximos anuales alcanzados en marzo de este año, y en la que únicamente se están descontando las noticias negativas, obviando las positivas, como la fortaleza de la demanda, las expectativas de la caída en los precios del combustible y el óptimo equipo directivo de la compañía”. Dicho esto, establece el precio objetivo en los 2,00 euros por acción, “lo cual presenta un importante potencial de subida respecto a la cotización actual”.

Otro valor que considera que lo hará bien en el corto plazo es Tubacex, “que ha superado nuestras previsiones de resultados del segundo trimestre del año”. Para el experto de Capital Bolsa “se está viendo favorecido por los vientos de cola en el sector, que posibilita una cartera de pedidos por encima de los 1.500 millones de euros, la mayor de la historia de la compañía, así como por una mejora en la solidez de su balance por el éxito de su estrategia de contención de costes”. En este escenario, sitúa su precio objetivo en los 2,80 euros por acción, “cerca del 40% por encima del precio actual”.

BBVA, Sabadell y CaixaBank, Grifols, Telefónica o Inditex, a la baja

Frente a esto, Juan Carlos Castillo considera que el panorama para la renta variable en las próximas semanas “será bajista”. “Independientemente de rebotes puntuales, esperamos nuevos mínimos anuales y la ruptura del importante soporte de los 3.400 puntos en el Eurostoxx 50”, advierte.

En este escenario llama a alejarse de aquellos títulos “con mayor correlación con el mercado”, como el sector bancario, “al que la incertidumbre de corto plazo, de negocio y regulatorias, están penalizando especialmente”. Dentro de este sector este analista pone el acento en el comportamiento “especialmente preocupante” de BBVA, que esperemos que pierda el nivel de los 4,00 euros y “que profundice sus descensos”. También se muestra “negativo” en el corto plazo con los títulos del Sabadell o CaixaBank.

Otros valores que cree que tendrán un “sesgo negativo” en el corto plazo son los del sector promotor, “que se han visto especialmente afectados por las alteraciones en las cadenas de suministro, como es el caso de Aedas Homes”. No obstante, “este es un caso especial”, reconoce el director de análisis de Capital Bolsa, “puesto que es posible que se vean afectados los valores de este sector a nivel global. En el medio/largo plazo son interesantes por el amplio descuento sobre el valor neto de sus activos, y por su interesante rentabilidad por dividendo”.

José Luis Herrera se fija en Grifols. “El comportamiento errático de las últimas semanas hace presagiar la posibilidad de continuidad bajista en el valor”, afirma, por lo que “si pierde los 15,35 euros, podría dirigirse de nuevo a niveles de 14 euros”. “Como resistencia, los 16,5 euros”, defiende.

El analista de mercado de Banco BIG también alerta sobre Inditex y Telefónica. En cuanto a la primera, apunta que “los 25 euros suponen un 61,8% de reacción alcista del tramo de caída previo, que le llevó de los altos del pasado mes de noviembre a los mínimos de marzo”. En su opinión, “es de esperar que en ese nivel puedan aparecer tomas de beneficios, al menos de forma temporal”.

Asimismo, en relación a la multinacional de telecomunicaciones asegura que “el valor está consolidando el movimiento alcista que protagonizó desde los mínimos de marzo”. Para Herrera “tiene un soporte en los 4,3 euros, que no debería perder para no ver deteriorada su situación en el corto plazo”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Acerinox, IAG y AENA: las apuestas de los analistas para despedir julio

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace