Economía

Acerinox decide no seguir adelante con las conversaciones para una posible fusión con Aperam

De esta manera, el grupo siderúrgico español da por cesadas las negociaciones para una posible fusión entre ambos grupos, que daría lugar a un ‘gigante’ del sector.

El pasado viernes, ambos grupos confirmaron que «recientemente» habían entablado conversaciones «muy preliminares» con respecto a esta posible operación entre ambos grupos, aunque subrayaron que no había certeza de que se llegara a tal acuerdo «o, de ser así, en qué términos».

En distintos comunicados al mercado, las compañías indicaron que el análisis de la posible operación se encontraba «en una fase muy inicial, no existiendo en este momento acuerdo alguno sobre su estructura, perímetro y términos».

«No hay certeza acerca de que las partes lleguen a un acuerdo ni, en su caso, en qué condiciones», dijo Acerinox en un comunicado a la CNMV, mientras que Aperam añadió que, de conformidad con sus obligaciones legales, informará al mercado «cuando sea necesario».

Hace dos años, la Comisión Europea decidió prohibir la creación de una ‘joint venture’ entre Tata Steel y ThyssenKrupp para aglutinar sus negocios de acero en Europa.

La familia Mittal es el principal accionista del gigante siderúrgico ArcelorMittal, que controla en torno al 40% de los derechos de voto de Aperam. Mientras, Corporación Financiera Alba es el principal accionista de Acerinox, con casi un 18% de su capital.

Junto a la familia Mittal, en su accionariado destacan M&G Investement Management, con un 4,67%; así como Dimensional Fund Advisors (2,3%) o BlackRock (1,7%).

En el caso de Acerinox, además de Financiera Alba, sus principales accionistas son el empresario Daniel Bravo, con el 5% del capital, y la sudafricana Industrial Development Corp. (IDC), con el 3,26%.

Acceda a la versión completa del contenido

Acerinox decide no seguir adelante con las conversaciones para una posible fusión con Aperam

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace