Mercados

Acciona, Grenergy o Grifols, apuestas de los expertos para una bolsa en su mejor racha en tres años

Sandra Fernández, analista de renta variable de Atl Capital, incluye entre sus apuestas a Acciona, con la mente puesta en la salida bolsa de su negocio de renovables. El objetivo de la compañía es hacer una OPV por el 30% del negocio y mantener el 70% del capital con el fin de poner en valor su negocio más rentable y que más aporta al Ebitda, hasta un 74% en 2020. Con esta escisión, el grupo va a llevar a cabo una reordenación de la deuda. La deuda financiera bruta actual del grupo es 6.858 millones de euros, con una ratio de deuda neta/Ebitda de 4.1x.

“El interés por el desarrollo de las energías renovables es uno de los objetivos no sólo de la Unión Europea sino del gobierno español, que ya ha anunciado que casi la mitad de los fondos de recuperación europeos que reciban se destinaran a este tipo de proyectos”, explica Fernández. “Esto hace que sea el momento adecuado para sacar a bolsa este negocio y que puedan acceder a una financiación mejor por la demanda actual a renovables”. Por ello, “a pesar del buen comportamiento que lleva en el año, vemos seguimos viendo potencial al valor en los próximos meses”.

Sergio Ávila, analista de IG Markets, prefiere fijar su mirada en el mercado continuo, aunque también elige un valor ligado a las renovables: Grenergy. “Es un valor muy castigado que está tratando de recomponerse tras generar un suelo en los 23,20 euros”, destaca. “Ha conseguido romper los 28,50 por lo que empieza a generar máximos crecientes de corto plazo, ha roto al alza también a la media de 50”.

Las otras apuestas del experto de IG son Talgo y Gestamp. En cuanto a la primera de ellas, “está rompiendo el triángulo en el que se mueve el precio desde el pasado 15 de enero, lo que a corto plazo aumenta las probabilidades de que vuelva a buscar los máximos de ese día, en los 4,72 euros”. Mientras, Gestamp “se mueve en un rango lateral entre los 4,18 y los 4,76 euros, pero por encima de su media móvil de 50 periodos”. Por ello, Ávila cree que “el escenario más probable tras la última corrección es volver a atacar los máximos y de romperlos continuaría con su tendencia alcista”.

De vuelta a Fernández, las recomendaciones alcistas se completan con Grifols e Indra. La experta de Atl Capital recuerda que el beneficio de la empresa cayó un 30,3% en el primer trimestre. “El volumen de plasma obtenido en 2020 se redujo considerablemente, sobre todo en el primer trimestre, afectado por los confinamientos y las restricciones. A partir del segundo semestre los volúmenes empezaron a recuperarse, aunque sin llegar a los niveles previos a la pandemia”.

“Nuestra recomendación es de compra”, señala la experta de Atl. “Una vez que se normalice la obtención de plasma, con los productos que ya tienen, unido a nuevas proteínas y a la buena evolución de algunos estudios que están llevando a cabo sobre el Alzheimer y el tratamiento del Covid-19, la cotización debería subir”.

La última recomendación alcista es la de Indra. “De cara a los próximos años, la compañía tiene visibilidad en todas las áreas del negocio, especialmente en aquellas en las que se van a focalizar los fondos europeos de recuperación, que, aunque no se verán reflejadas en las cuentas de este año, sí lo harán en los próximos en los proyectos relacionados con digitalización de empresas y ciberseguridad”, concluye Fernández.

Aedas Homes y Lar España, bajo presión

Entre los valores en los que parece aconsejable mantener las distancias, la experta de Atl Capital cita a Lar España. “La pandemia ha afectado de lleno a los centros comerciales, por el cierre de tiendas y la disminución de visitas a los mismos una vez reabiertas”, explica.

“Tenemos una visión negativa en el sector, porque, aunque el descuento sobre el NAV actualmente es del 40%, parece poco realista que este no haya caído en 2020, además hay que ver la evolución de la reapertura de la economía en cuanto a los hábitos de consumo y comprobar si la sustitución de compra física por online ha sido un cambio coyuntural o es un cambio estructural”.

También en el mercado inmobiliario, Ávila ve recorrido bajista para Aedas Homes. “A pesar de ser un valor en tendencia alcista de largo plazo, en el corto plazo está en fase correctiva, tiene soporte en los 19,88, por lo que lo más probable es que continúe corrigiendo un poco más”.

El experto de IG advierte también sobre Metrovacesa: “tras romper al alza un rango lateral amplio, ha entrado en fase correctiva de corto plazo, dejando un rango lateral con máximos en los 8 euros y roto por la parte inferior”. En ese sentido, “el escenario más probable a corto plazo es que siga corrigiendo hasta los 6,98 o 6,70 euros, niveles en los que después puede dar una señal de entrada alcista”.

Ávila avisa también de que Ence “se encuentra en una clara fase correctiva, dentro de una tendencia alcista, pero tras dejar un doble techo en los 4,47 euros es probable que corrija hasta la zona de los 3,30”. Eso sí, “el valor es alcista en el medio plazo”.

Por último, de vuelta a Fernández, los valores bajistas se completan con el Sabadell. “Después de revalorizarse un 80% en lo que va de año y ser el banco que mejor comportamiento ha tenido este mes, pensamos que está en precio las posibles noticias positivas, una vez que se ha descartado la fusión con el BBVA”. “Una de las razones de esta recuperación de la cotización puede ser el cierre de cortos que se han producido desde finales del año pasado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Acciona, Grenergy o Grifols, apuestas de los expertos para una bolsa en su mejor racha en tres años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

5 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

5 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

10 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

12 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

12 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace