Mercados

Acciona Energía reduce al precio mínimo de 26,73 euros por acción su salida a Bolsa del jueves

Por ello, la valoración máxima de la compañía es ahora de 8.800 millones de euros, 1.000 millones de euros menos que el máximo al que aspiraba inicialmente y muy por debajo de los 12.000 millones que estimaban los analistas.

No obstante, fuentes del mercado explican que el establecimiento del precio en el rango más bajo de precios le otorga a Acciona Energía un mayor recorrido en Bolsa, puesto que el precio inicial ofrecería un descuento en relación con la valoración que el mercado hace de la empresa.

Al mismo tiempo, la compañía ya ha recibido las suficientes propuestas no vinculantes de compra por parte de los inversores cualificados que le asegura una colocación del 15%, más un ‘green shoe’ de entre el 10% y el 15% de las acciones emitidas, es decir, 1.518 millones de euros.

De esta forma, Acciona colocará un total de 49,39 millones de acciones ordinarias de su filial energética, el 15% del total, también el rango más bajo que barajaba la compañía, que llegó a plantear la suscripción de 82,3 millones de títulos.

La demanda de los inversores institucionales, por un valor superior a 3.600 millones de euros, ha excedido en 2,4 veces el tamaño de la oferta finalmente fijada, siguiendo las recomendaciones de los bancos coordinadores globales de la operación.

Tras la liquidación de la Oferta Pública de Venta (OPV), Acciona será titular del 85% del capital de Acciona Energía, una participación que se verá reducida hasta el 82,75%, en caso de que el ‘green shoe’ se ejercite totalmente.

1.759 MILLONES DE INGRESOS

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó la pasada semana el folleto de salida a Bolsa de la compañía, que apunta al 30 de junio como la jornada en la que tendrá lugar la transacción con los inversores institucionales que participen en esta OPV, siendo la fecha de debut el próximo jueves 1 de julio, bajo las siglas ‘ANE’.

En el folleto también se recoge la última información financiera correspondiente a la compañía, que obtuvo 1.759,1 millones de euros en ingresos en 2020 y un resultado neto de 198,8 millones de euros, con una deuda, a marzo de 2021, de 2.287,9 millones de euros.

Los beneficios obtenidos irán destinados a reducir la deuda de la matriz, que asciende ahora a 5.800 millones de euros, y no se descarta que, una vez debute en el mercado español, también se estrene en otras plazas extranjeras. También se prevé un dividendo de entre el 25% y el 50% del beneficio.

Acceda a la versión completa del contenido

Acciona Energía reduce al precio mínimo de 26,73 euros por acción su salida a Bolsa del jueves

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

2 minutos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

11 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

13 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

21 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

27 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

30 minutos hace