Categorías: Economía

Acción coordinada de los bancos centrales para asegurar la liquidez del mercado financiero

El Banco Central Europeo, la Reserva Federal, el Banco del Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco del Japón y el Banco Nacional de Suiza han anunciado una acción coordinada para ampliar y asegurar la liquidez en el mercado financiero. En concreto, en las líneas de intercambio de liquidez en dólares estadounidenses.

De este modo, han acordado reducir el precio de los acuerdos de canje de liquidez en dólares en 25 puntos básicos, de modo que el nuevo tipo de cambio será el Overnight Index Swap (OIS) más 25 puntos básicos.

Para aumentar la eficacia en las líneas de swaps en la provisión de liquidez a plazo, los bancos centrales extranjeros con operaciones regulares de liquidez en dólares también han acordado comenzar a ofrecer esta divisa semanalmente en cada jurisdicción con un vencimiento de 84 días, además de las operaciones con vencimiento de una semana que se ofrecen actualmente, según han explicado.

“Estos cambios entrarán en vigor con las próximas operaciones programadas para la semana que viene. Las nuevas ofertas de precios y vencimientos se mantendrán mientras sea apropiado para apoyar el buen funcionamiento de los mercados de financiación en dólares”, explican en una nota.

Las líneas de canje están disponibles como facilidades permanentes y sirven como un importante respaldo de liquidez para aliviar las tensiones en los mercados mundiales de financiación, ayudando así a mitigar los efectos de esas tensiones en la oferta de crédito a los hogares y las empresas, tanto en el país como en el extranjero.

La Fed baja tipos al 0% e inyecta 700.000 millones

Al mismo tiempo, la Reserva Federal estadounidense ha anunciado una nueva bajada de tipos de interés hasta el 0% y la inyección de 700.000 millones de dólares para paliar los efectos del coronavirus.

«El brote de coronavirus ha afectado a las comunidades y a la actividad económica en muchos países, incluido Estados Unidos», explica la Fed en un comunicado. También ha recortado los tipos de préstamos de emergencia para bancos en 125 puntos básicos hasta el 0,25% y ha prolongado hasta los 90 días el plazo de devolución.

Además la Fed ha anunciado 500.000 millones en deuda pública y 200.000 millones en deuda hipotecaria que comenzarán a emitirse a partir del lunes.

La Fed ha advertido además que «está preparada para emplear el potencial completo de sus herramientas para apoyar el flujo de crédito para los hogares y empresas y respaldar sus objetivos de empleo y estabilidad de precios».

Acceda a la versión completa del contenido

Acción coordinada de los bancos centrales para asegurar la liquidez del mercado financiero

Consoli Madruga

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace