Esta organización de consumidores ha comparado los precios en todas las capitales de provincia, incluidas las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, así como otras localidades importantes por su población, como Vigo o Gijón. “Cada ciudad fija las tarifas a su aire y compararlas no es tarea fácil”, reconoce.
Dicho esto, y tras incidir en el problema de comparar los recibos, la OCU asegura que las diferencias “son más que llamativas”. Así, “mientras que los habitantes de Guadalajara pagan 164 euros por ese consumo, en Barcelona la factura sube a 520 euros, más del triple”. Además, en Murcia, Alicante, Palma, Huelva, Lérida, Tarragona y Cádiz las facturas superan los 400 euros al año.
“Las dificultades de abastecimiento justifican que las ciudades de la cuenca mediterránea cobren precios más altos por el suministro”, señala, “pero la elevada factura también tiene que ver con el encarecimiento de los gastos de saneamiento, algo que difícilmente se justifica dado que la labor de una empresa depuradora no debería diferir mucho de un lugar a otro”.
La organización de consumidores pone el acento en unos costes fijos “muy elevados” en algunas ciudades. Lo que se traduce en una “política tarifaria que no incentiva el ahorro de agua”, que se debe, afirma, “porque los ayuntamientos optan por cubrir una parte considerable de los costes del servicio con la parte fija de la factura”. “Además, así se penaliza a las viviendas que no se usan todo el año”, destaca.
Este coste fijo, que no depende del consumo de agua supera los 150 euros al año además de en Vigo, en Tarragona, Ceuta y Barcelona; frente a los poco más de 20 euros al año que se pagan en Valladolid, Guadalajara, Badajoz o Málaga.
El importe de la factura media en estos últimos tres años registra un “ligero incremento” del 2,2%. Entre las subidas más destacadas, Bilbao con un 16%, donde han subido todos los conceptos menos el alcantarillado, y en Vigo con un 15%. “En Barcelona también ha habido un incremento que la lleva a tener, en estos momentos, el agua más cara de todo nuestro estudio”, apunta.
Las mayores bajadas del precio del agua se registran en ciudades andaluzas “al retirarse, de forma temporal por la crisis, el canon del agua gestionado por la comunidad autónoma”.
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…