Categorías: Sanidad

Abierto el plazo para que el sector asegurador detalle a Muface a qué precio acudirían al concierto

Ese es el plazo que Muface ha dado a las aseguradoras en el marco de la consulta preliminar al mercado que publicó ayer en la plataforma de contratación del sector público.

En dicha consulta, se establece un plazo de diez hábiles, a contar desde este jueves, para que las aseguradoras notifiquen a Muface a qué precio prestarían el servicio sanitario, especificando las primas fijas que se tendrían que abonar por cada grupo de edad para cada ejercicio del nuevo concierto (2025, 2026 y 2027).

Asimismo, en su respuesta a Muface, las aseguradoras interesadas deberán desglosar también los costes estimados (directos, indirectos y eventuales) para alcanzar el precio de las primas deseadas.

El mecanismo de las consultas preliminares de mercado está previsto en la Ley de Contratos del Sector Público y permite a la Administración obtener información sobre las características del mercado en el que se mueve el contrato, así como recibir de las aseguradoras evidencias de la estructura de costes por grupos etarios, zonas geográficas u otros que sean determinantes y que justifiquen las primas que aspiran a cobrar por la prestación de ese servicio, señala Muface en un comunicado.

Con la publicación de esta consulta preliminar en el día de ayer, Muface ha iniciado la preparación de la segunda licitación de los conciertos sanitarios, después de que la primera convocatoria quedara desierta por la decisión de las aseguradoras de no presentarse a la primera licitación.

El Gobierno planteó en dicha licitación una subida en las primas del 17,12% para 2025 y 2026, pero no convenció a las aseguradoras que actualmente prestan el servicio (Adeslas, Asisa y DKV), que consideraron insuficiente la oferta en términos económicos.

La consulta preliminar lanzada al mercado por Muface estará abierta a todas las aseguradoras, no sólo a Adeslas, Asisa y DKV.

La licitación anterior abarcaba el periodo 2025-2026. La consulta preliminar establece un periodo de vigencia estimado del nuevo concierto de tres años, de 2025 a 2027.

No obstante, fuentes del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública explicaron a Europa Press que la consulta se ha hecho sobre esos parámetros, aunque la licitación final podría plantear otro periodo temporal de vigencia del nuevo concierto, dependiendo precisamente de la información que se recabe en la consulta.

Transcurrido los diez días hábiles de plazo para responder a la consulta, es decir, a partir del 4 de diciembre, Muface recopilará las contestaciones presentadas y si, lo considera oportuno, podrá solicitar aclaraciones a las entidades participantes.

Una vez finalizadas estas actuaciones se elaborará un informe final en el que se incluirá la información recabada durante la consulta, que formará parte del expediente y será publicado en el perfil del contratante de la Plataforma de Contratación del Estado.

Pese a quedar desierta la primera licitación, Muface ha garantizado que los 1,5 millones de mutualistas, muchos de ellos funcionarios del sector de la enseñanza, recibirán las mismas prestaciones sanitarias y sociales que en la actualidad, pues la Ley de Contratos del Sector Público permite prorrogar el servicio hasta nueve meses, atendiendo a circunstancias de interés público.

El lanzamiento de esta consulta se produce después de conocerse un informe del Ministerio de Sanidad de Mónica García en el que se considera «razonable» acabar con Muface por ser insostenible y ve viable que los funcionarios pasen al sistema sanitario público.

A cierre de octubre, Muface contaba con 1.573.382 mutualistas, de los que 1.143.162 eran titulares y el resto, beneficiarios. De todos ellos, algo más de un millón eligió la opción de asistencia sanitaria concertada, frente a casi 504.000 que optaron por la asistencia sanitaria pública.

Dentro del colectivo protegido por la asistencia sanitaria concertada, 26.331 son menores de cuatro años, 108.816 tienen entre 5 y 14 años, 254.806 se encuentran en la franja de 15 a 44 años, 152.945 tienen entre 45 y 54 años, 190.909 tienen entre 55 y 64 años, 189.619 están en la franja de 65 a 74 años y 136.773 tienen más de 74 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Abierto el plazo para que el sector asegurador detalle a Muface a qué precio acudirían al concierto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace