Categorías: Mercados

Abertis, la compañía del Ibex 35 que más se la juega en las elecciones francesas

Las elecciones francesas se aproximan y analistas y gestores de carteras miden su exposición al país vecino. Dentro del Ibex 35, Abertis es el valor que más se juega en función de quién ocupe en lo sucesivo el Palacio del Elíseo, según los cálculos de XTB. La volatilidad está asegurada al coincidir los comicios con el acercamiento de Atlantia.

Abertis “es la compañía más expuesta” al mercado francés de todas las que componen el índice rey de la Bolsa española, según el analista Javier Urones. El experto de XTB subraya que un tercio de la cuenta de resultados de Abertis procede de Francia, y es que el peso relativo de la otra ladera de los Pirineos no ha hecho más que crecer en los últimos años.

Por si fuera poco, Abertis ya ha anunciado su plan para invertir otros 4.000 millones en autopistas del mercado francés, donde controla un 22% de la red nacional. La contrapartida que la cotizada española espera recibir a su propuesta es la ampliación del plazo de vencimiento de varias de las concesiones que ya opera, tal y como ha explicado hace solo unos días el consejero delegado del grupo, Francisco Reynés, en una entrevista publicada por el diario financiero galo Les Échos.

“Queremos seguir invirtiendo en Francia y espero que sea posible con el nuevo Gobierno igual que lo ha sido con los anteriores”, explicó el primer ejecutivo del grupo en un esfuerzo por enviar tranquilidad al mercado. Un mensaje que también va dirigido hacia CaixaBank, pues la entidad financiera heredera de la antigua Caja de Ahorros de Barcelona es accionista de la gestora de autopistas en más de un 20%, con lo que su evolución a medio plazo tras la elección de presidente en el país vecino también terminaría por marcar su cotización bursátil.

Ya el pasado mes de marzo se anunció un plan que prometía nuevas inversiones en Francia una vez abandonados los planes de expansión en México y Reino Unido. Abertis ha puesto ya sobre la mesa hasta 800 millones de euros para reforzar su peso en Holding d’Infraestructures de Transport (HIT), la compañía que controla el 100% del grupo Sanef. Un movimiento que otorgaría a la española un dominio de cerca del 90% del capital de su rival gala.

Desde XTB apuntan también hacia la cautela en Inditex y ArcelorMittal como otros posibles focos de tensión en virtud de lo que este domingo cuenten las urnas instaladas en los colegios electorales franceses. Ambas compañías obtienen cerca de un 10% de sus ventas en el mercado galo. A salvo, según prevé Urones, se quedaría el sector financiero, que aunque presa del contagio del rumbo que pudiera adquirir el conjunto de los mercados europeos, no cuenta con ningún representante con participaciones directas en el país vecino.

Cómo huir de un Le Pen vs. Mélenchon en la Bolsa de París

Los múltiples informes que en los últimos días se han redactado sobre el futuro electoral de Francia cuentan con un denominador común: el peor escenario posible sería una segunda vuelta entre la ultraderechista Marine Le Pen y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que representan las posiciones más extremas de cuantas cuentan con posibilidades de obtener resultados considerables en los próximos comicios a los que se enfrenta una Unión Europea que sigue digiriendo los efectos de un Brexit que sigue sin terminar de accionarse.

En este panorama, Citigroup ha hecho el ejercicio inverso y ha buscado las compañías menos expuestas al mercado francés entre las grandes cotizadas de la Bolsa de París. Un elenco que además ha preponderado a aquellas compañías con balances más sólidos, una más sostenible generación de caja y una más atractiva rentabilidad por dividendo. Son diez la elegidas: Airbus, Kering, Legrand, LVMH, Michelin, Pernord-Ricard, Publicis Groupe, Sanofi, Sodexo y Valeo.

Acceda a la versión completa del contenido

Abertis, la compañía del Ibex 35 que más se la juega en las elecciones francesas

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace