Categorías: Mercados

Abertis capta 600 millones con una emisión de bonos a través de su filial francesa Sanef

Abertis ha cerrado con éxito una emisión de bonos en la que finalmente ha colocado el máximo de 600 millones de euros ofertado a través de su filial de autopistas francesa Sanef, según informaron a Europa Press en fuentes del mercado.

En concreto, el grupo controlado por ACS y Atlantia ha realizado la emisión a través de Holding d’Infrastructures de Transports (HIT), la sociedad vehículo a través de la que controla el 100% de Sanef. La colocación se ha cerrado a un plazo de amortización de siete años y un tipo de interés del 2,5%.

La emisión ha registrado una demanda que ha superado en más de cuatro veces el importe de la oferta al recibir peticiones por un importe total de 2.700 millones.

Abertis, a través de esta filial, gestiona una red de 1.760 kilómetros de autopistas de peaje en el Noroeste de Francia, Normandía y Aquitania, equivalente al 22% del total de la red de alta capacidad del país.

Estas vías, al igual que las españolas, están registrando desplomes en el tráfico de hasta el 83,5% a causa de la crisis sanitaria y las medidas de restricción de la movilidad decretadas por los distintos gobiernos para contenerla.

Con esta emisión, el grupo que dirige José Aljaro recurre al mercado de capitales por vez primera desde el inicio de la crisis y a través de la filial gala.

Asimismo, lo hace tres meses después que la matriz del grupo colocara a finales del pasado mes de enero una emisión de 600 millones a ocho años.

Precisamente, a comienzos de año Abertis elevó hasta 12.000 millones de euros el volumen máximo de su programa de emisión de títulos de deuda, desde los 7.000 millones en que estaba fijado.

No obstante, la emisión también se lanza semanas después de que Standard & Poors (S&P) avisara de una eventual pérdida de ‘investment grade’ en función de la evolución de la crisis y su impacto en el tráfico de la compañía y en la relación entre la generación de caja de su negocio y su deuda.

La compañía acordó esta misma semana en su junta de accionistas dejar en suspenso hasta final de año el pago de la mitad del 875 millones de euros a sus dos accionistas, Atlantia y ACS.

De esta forma, abonará 437 millones de euros el próximo 28 de abril, mientras que el pago de los otros 437 millones queda vinculado a que el consejo del grupo «verifique antes de final del mes de noviembre el impacto real de la crisis sanitaria mediante un informe (un ‘rating evaluation service, RES) de Standard & Poors en el que, al menos, le confirme la actual nota».

Acceda a la versión completa del contenido

Abertis capta 600 millones con una emisión de bonos a través de su filial francesa Sanef

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

41 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

53 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace