Categorías: Mercados

Abengoa se hunde en Bolsa al reconocer una dilución del 95% para sus accionistas

Abengoa repite por segunda sesión consecutiva a la cola del Mercado Continuo. Sus acciones se hunden sin remedio, hasta un 38%, una vez que ha confirmado la entrada en la fase definitiva de una reflotación financiera cuyo principal efecto colateral es la dilución de los actuales accionistas a un testimonial 5% de su nuevo capital social.

La drástica dilución del 95% la ha confirmado la propia Abengoa al anunciar que ya ha procedido a la inscripción en el Registro Mercantil de Sevilla del aumento de capital que ayer adelantó al supervisor como paso clave en su reestructuración. Con la noticia han llegado dos sesiones de abultado castigo inversor mientras que los preparativos dieron lugar a una especulativa remontada del 140% en sus acciones A y que ahora queda limitada a menos de la mitad.

En concreto, y según consta en la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han quedado ya debidamente registradas 1.577,94 millones de acciones clase A y 16.316,37 millones de nuevos títulos clase B. Estos últimos son los que prevalecerán una vez llegue el paso de la unificación de su accionariado, contemplado en su hoja de ruta para esquivar el abismo de la quiebra financiera.

La emisión de estos títulos corresponde con las inyecciones de capital que sus acreedores han pactado dentro de un convenio que ha cosechado una amplia aceptación entre los bancos y fondos titulares de su deuda y ya accionistas mayoritarios de la sociedad sevillana. La antigua renovable, que ahora prevé focalizar su actividad en el negocio tradicional de infraestructuras, prevé que estas nuevas acciones queden admitidas a negociación en el parqué madrileño el próximo 31 de marzo.

Las acciones tipo B, menos volátiles

Dos días antes, el pasado lunes, quedaron registrados los warrants de la operación que darán derecho a sus tenedores de engordar posiciones sobre el capital social de Abengoa una vez se produzcan ciertos hitos en el proceso de reestructuración. El importe de la ampliación ha ascendido a 34,82 millones de euros.

Los títulos que más han caído este miércoles han sido los de clase A. De los 0,78 euros por título que se pagaban al cierre de ayer martes, a los 0,48 euros que se han llegado a ver en los cruces más bajistas de este hoy. En las acciones de tipo B, la retirada bursátil ha sido del 23%, al pasar de los 0,23 euros hasta los 0,18 euros unitarios. Estos son los que tanto ahora como a la postre del proceso recibirán una mayor dilución y además son los más numerosos, líquidos y difundidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Abengoa se hunde en Bolsa al reconocer una dilución del 95% para sus accionistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

1 hora hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

1 hora hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

1 hora hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

2 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

2 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

2 horas hace