Economía

Abengoa convoca junta de accionistas el 30 de septiembre para aprobar las cuentas de 2019

Según la comunicación registrada este lunes por la multinacional andaluza en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía propone destinar el beneficio de 487,61 millones de euros de 2019 a compensar los resultados negativos de ejercicios anteriores.

Los accionistas conocerán las cuentas anuales individuales de 2019 (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado que refleja los cambios en el patrimonio neto del ejercicio, estado de flujos de efectivo y memoria) y del informe de gestión individual correspondiente al ejercicio 2019 de la sociedad, así como de las cuentas anuales consolidadas del grupo consolidado.

Además del resultado contable del ejercicio 2019, se dará cuenta en esa junta de accionistas del informe de gestión del grupo consolidado correspondiente a 2019, cuya elaboración ha correspondido al administrador concursal y al consejo de administración de la Sociedad en su reunión celebrada el viernes 27 de agosto.

La compañía asegura que los auditores de la Sociedad, PricewaterhouseCoopers Auditores, han emitido informe, del que resulta que «tanto las cuentas anuales como los informes de gestión, individuales y consolidadas, responden a las exigencias del artículo 269 de la Ley de Sociedades de Capital».

La publicación de las cuentas de 2019 han sido una de las reivindicaciones de los accionistas minoritarios de Abengoa, cuyas acciones tienen sindicadas en la plataforma AbengoaShares.

En su anterior comunicación a la CNMV, fechada el 31 de julio, Abengoa le daba cuenta al organismo supervisor de «la extensión de la fecha de efectividad («Long Stop Date») del acuerdo con proveedores», que se extendía hasta el 30 de septiembre de 2021 tras haber obtenido «el apoyo mayoritario de los proveedores adheridos al mismo y sin que haya existido oposición por ninguno de ellos a dicha extensión solicitada».

Acceda a la versión completa del contenido

Abengoa convoca junta de accionistas el 30 de septiembre para aprobar las cuentas de 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace