Categorías: Nacional

Ábalos pide a la UE una «acción coordinada» que garantice el transporte internacional de mercancías en Europa

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha planteado a la UE la necesidad de articular una «acción coordinada», impulsada por la Comisión Europea, para «garantizar un mejor desenvolvimiento de las operaciones de transporte internacional de mercancías entre los Estados miembros» ante la actual crisis provocada por el coronavirus.

En este sentido, Ábalos ha pedido que, con «absoluta prioridad y urgencia, se garantice la libertad de tránsito del transporte de mercancías a nivel europeo», por considerarlo «vital para la actividad económica y para la entrega de suministros a la sociedad», sin vetar flotas y conductores de ningún país de la Unión.

Así lo ha planteado durante la reunión que los ministros de Transporte la UE han mantenido en la tarde de este miércoles por videoconferencia para trabajar en una respuesta coordinada y efectiva de los responsables políticos del transporte, ante los retos del coronavirus.

En el caso del ministro español, ha propuesto algunas medidas, como son flexibilizar la normativa europea de tiempos de conducción y descanso de transportistas por carreteras o la aceptación a escala europea durante estas fechas de permisos y certificados oficiales caducados ante la imposibilidad de renovarlos.

También ha planteado permitir la «máxima flexibilidad» en el tráfico de vehículos pesados para facilitar el suministro de todos los bienes necesarios y establecer mecanismos que garanticen la apertura de las estaciones de servicio y áreas de descanso con acceso a servicios, aseos y compra de alimentos para los conductores.

PUNTO DE INFORMACIÓN COMÚN

Además, Ábalos ha remarcado la necesidad de que la Comisión Europea disponga de un punto de información «común, fiable y actualizado» de todas las restricciones de transporte terrestre
que se están estableciendo en la UE para que esa información esté disponible para las empresas de transporte de mercancías.

En cuanto a transporte aéreo, ve «urgente» abordar la enmienda del Reglamento de franjas europeo para permitir a los coordinadores exceptuar de la regla 80/20 las franjas no operadas por cancelaciones debidas a las circunstancias actuales.

De igual forma, para garantizar la liquidez de las empresas de transporte, propone utilizar las herramientas que la UE recoge en su «Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus» (CRII) y otras que fueran necesarias, además de flexibilizar el sistema de ayudas de estado con ese mismo fin.

Acceda a la versión completa del contenido

Ábalos pide a la UE una «acción coordinada» que garantice el transporte internacional de mercancías en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace