Categorías: Nacional

Ábalos dice que las grabaciones de Barajas «aclararían muchas cosas», pero lamenta que no se puedan difundir

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha asegurado este martes estar «absolutamente tranquilo» tras la decisión de la juez que ha ordenado a AENA no borrar las imágenes grabadas en Barajas la noche de su encuentro con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. Es más, ha asegurado que esos vídeos «aclararían muchas cosas», pero ha lamentado que la Ley de Protección de Datos prohíba su difusión.

Así se ha pronunciado el ministro en los pasillos del Congreso después de que una jueza de Madrid haya ordenado a AENA que conserve estas grabaciones, como había solicitado el PP.

«Me parece muy bien, no hay ningún interés en que dejen de estar. Si las quiere conservar se conservan, no pasa nada», ha comentado Ábalos, incidiendo en que las grabaciones se podrían haber destruido ya porque la normativa vigente fija un «máximo de 30 días» para su conservación «pero no un mínimo».

SE PODÍAN HABER BORRADO PERO AHÍ ESTÁN

«Si siguen ahí es porque no hay ningún interés (en ocultarlas). Es más, me vendría muy bien (que se difundieran) porque se aclararían muchas cosas. Se vería absolutamente todo bien», ha reiterado, recordando que afectarían a terceras personas y no pueden salir a la luz.

El ministro se ha declarado «absolutamente tranquilo», recalcando que el juzgado madrileño no puede actuar contra él por estar aforado. Desde el Gobierno destacan que la jueza no ha ordenado que se le entreguen las imágenes, sino únicamente que no se borren.

Para Ábalos, lo que buscaba el PP al judicializar este asunto era que se siga hablando de su cita con la número dos de Nicolás Maduro, en su «obsesión» por «desgastar» al Gobierno. Esa actitud, ha subrayado, ha llevado a los ‘populares’ a lograr que el Congreso «no respalde a Juan Guaidó» como presidente encargado.

El ministro se refería al rechazo de la moción planteada por el PP este martes en el Pleno del Congreso en la que instaban al Gobierno a cesarle y en la que también exigían el reconocimiento de Guaidó como presidente encargado. «Y mira que se le ha dado la oportunidad, pero esa ha sido la gran conquista de la derecha española», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Ábalos dice que las grabaciones de Barajas «aclararían muchas cosas», pero lamenta que no se puedan difundir

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace