Mercado inmobiliario

Ábalos desoye a Podemos y se resiste a “imponer” un control al precio de los alquileres

En rueda de prensa tras la Ejecutiva Federal del PSOE en la sede del partido en Madrid, Ábalos ha reconocido que, en materia de “intervención de los precios” ambas formaciones tienen “dos concepciones distintas” y, en su caso, consideran “más positivo y eficaz promover que no imponer”.

“Lógicamente, los más ocurrentes son los fiscales, aunque también puede haber otras medidas, que no imponer”, ha explicado el ministro titular de las competencias de Vivienda, que ha advertido de que, con el control de precios, “puede haber una detracción del mercado” en la que “muchas de esas viviendas que podrían ser destinadas al alquiler acaben en la compraventa”.

Ábalos también ha incidido en que la nueva norma “respete la constitucionalidad”, pues “precedentes maximalistas ya han conseguido la posición del Constitucional” y también que la ley “tenga en cuenta que es un derecho, pero también un bien de mercado que genera actividad económica, que busca también seguridad jurídica al respecto de las inversiones y todo eso no lo podemos obviar”.

“Tampoco hay por qué correr”

Por otro lado, recoge Europa Press, Ábalos ha asegurado que la nueva norma “no puede ser una ley coyuntural ni apremiada por situaciones muy concretas y muy coyunturales”. “Habrá que entrar en lo estructural, e incluso en el marco que permita adoptar medidas coyunturales, pero que la coyuntura no nos condicione en esa ley básica de la democracia”, ha dicho.

Y es que el ministro ha destacado que “es bueno para el país tener una Ley de Vivienda” y que “en estos 40 años de democracia no se ha hecho”, pero ha apostillado que “si en 40 años no se ha hecho, para hacer una mala ley tampoco hay por qué correr”. “Hace falta una ley, pero una buena ley», ha aseverado.

El control de precios en el mercado de alquiler ha sido una constante batalla entre el PSOE y Unidas Podemos, que sin embargo han venido pactando desde 2018 medidas de contención de los precios, las últimas en el propio acuerdo de Gobierno y para sacar adelante los Presupuestos de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Ábalos desoye a Podemos y se resiste a “imponer” un control al precio de los alquileres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace